

Secciones
Servicios
Destacamos
La obra de Las Clarisas, en la calle Alta de Santander, avanza según lo previsto y se acerca a su fin, estimado para la ... primera mitad de este año. El lateral del edificio, en la parte que da a las viviendas de protección oficial (VPO) que están en frente del Parlamento, está ya prácticamente terminada. La piedra y el ladrillo de las paredes, que hace apenas cuatro meses estaban a la vista y se podía apreciar su mal estado, ya están totalmente cubiertos y pintados de blanco. La maquinaria también ha dado forma a las ventanas y la puerta, que eran poco más que agujeros en la pared por su avanzado estado de degradación. También se está urbanizando ya el entorno del edificio, donde se han plantado varios árboles en una parcela de tierra donde aún tiene que crecer el césped. El tejado de esta parte del convento está totalmente renovado -era una de las principales urgencias de la obra por el riesgo de que se cayera- y las intervenciones se centran ahora en la parte que queda más cerca de la carretera.
Con el actual avance de la obra llama la atención el contraste entre la zona ya rehabilitada, nueva y de un color claro, con la que aún está sin intervenir, con piedra y ladrillo en mal estado a la vista y con vegetación que ha ido creciendo por los espacios de la fachada. Aunque la Consejería de Presidencia del Gobierno de Cantabria, de la que depende el edificio, ya ha adelantado que albergará actividades culturales y sociales, aún está por especificar cuáles serán, ya que eso se decidirá a través de un concurso de ideas para el que se destinará una partida de 70.000 euros.
Las obras arrancaron en marzo del año pasado tras dos licitaciones que quedaron desiertas y que obligaron a prácticamente doblar el presupuesto de licitación. Finalmente, se adjudicaron a la empresa Rotedama por 1,7 millones de euros.
La reforma de Las Clarisas se está desarrollando en tres fases que se han ido solapando entre sí. La primera se centró en reparar, estabilizar, reforzar y consolidar los muros y la cubierta de la iglesia, en la zona más cercana a la carretera. Luego se derribaron nueve de los once edificios anejos al convento -los que se construyeron a principios del siglo XIX para albergar la actividad de la fábrica de tabaco, que cerró en 2002- y se retiraron los tejados de amianto para evitar que el escombro considerado sano se mezclase con la uralita. La última fase, en la que se centran ahora los trabajos, consiste en actuar en los tejados del convento y del claustro, reforzar y reparar las cubiertas y acondicionar la parcela.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.