Borrar
Una embarcación de recreo parte de Puertochico hacia la bahía de Santander.

Ver fotos

Una embarcación de recreo parte de Puertochico hacia la bahía de Santander. Javier Cotera

Convivir en la bahía, el difícil reto para las 8.140 embarcaciones matriculadas

Santander ·

Todos los agentes apuestan por regular más la navegación en zonas de especial concurrencia y en la vía de entrada al puerto

JOSÉ CARLOS ROJO

Santander.

Domingo, 28 de junio 2020, 12:06

La bahía de Santander tiene algo más de 22 kilómetros cuadrados de superficie. Un espacio donde conviven las 8.140 embarcaciones con licencia registrada en Capitanía Marítima, sean yates, pequeños botes o motos acuáticas, a los que se suman quienes realizan deportes acuáticos ... y los barcos mercantes y de pasajeros que entran y salen del puerto. Así vistas, las cifras no parecen indicar riesgo de hacinamiento, pero el caso es que buena parte de esos usuarios se concentran en zonas concretas de estas aguas. El episodio de hace una semana en el que decenas de motos acuáticas llegaron a la playa de El Puntal es un hecho anecdótico, aunque ha servido para poner el foco en un asunto del que se habla mucho pero sobre el que nadie parece tomar cartas en el asunto. ¿Es peligroso navegar por la bahía? La verdad es que depende de la zona. La canal es un lugar especialmente sensible por tratarse de la 'carretera' de entrada y salida del puerto. Ahí suceden con frecuencia incidentes y sólo el pasado año Capitanía Marítima abrió tres expedientes a embarcaciones de recreo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Convivir en la bahía, el difícil reto para las 8.140 embarcaciones matriculadas