![Copsesa asume la reforma del Mercado de Puertochico, que prevé finalizar en verano](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/15/media/cortadas/mercado-puertochico-kwEI--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Copsesa asume la reforma del Mercado de Puertochico, que prevé finalizar en verano](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/15/media/cortadas/mercado-puertochico-kwEI--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Otoño de 2022 fue la última fecha que se barajó para inaugurar el ansiado proyecto de modernización del Mercado de Puertochico, dándole nuevos usos orientados a la restauración y con el mercado de San Miguel y San Antón, de Madrid, como referencia. Pero otro parón ... , esta vez motivado por la renuncia de la constructora Berlitec, echó por tierra la previsión. Cuatro meses después, las obras vuelven a retomarse y parece posible volver a creer en el proyecto y visualizar el mercado con su fachada acristalada, permitiendo ver desde la calle el producto cántabro en su esplendor sobre puestos renovados y el trajín del interior.
Noticia Relacionada
La constructora Copsesa es el nuevo actor invitado a participar en el proyecto. Desde el momento en el que Berlitec abandonó las obras por un supuesto impago por parte de la adjudicataria, Baika Mercados, Copsesa inició unas conversaciones con la empresa que explotará el mercado y durante estos meses ha estado negociando la continuidad de las obras y buscando garantías para su término.
Esta semana, la concejala de Turismo, Comercio y Mercados, Miriam Díaz, confirmó a este periódico que «Copsesa ha tomado el relevo y existe un contrato firmado por ambas partes para terminar las obras». De hecho, Díaz concretó que «se ha continuado trabajando casi desde el principio y este verano ya se habrá finalizado la fase en la que se trabaja actualmente y los puestos habrán vuelto a sus ubicaciones definitivas, con entrada desde la calle Andrés del Río. En ese momento empezarán las obras en la parte que da a la calle Tetuán y que será donde se ubique el área de restauración y hostelería». Sin embargo, desde la propia Copsesa son más optimistas con los plazos y se han marcado el objetivo de que en abril ya esté completado el traslado de los puestos y en verano, el fin de la obra.
octubre de 2016
octubre de 2022
ENERO DE 2023
Después del verano se continuará con la adecuación de la parte de los negocios de hostelería, que consistirá en diferentes puestos en torno a un espacio central común para el consumo de los productos que venden estos establecimientos.
Y en una siguiente fase del proyecto se contempla acometer una cafetería acristalada en la explanada del Centro Cultural Doctor Madrazo. Además, por la entrada de Tetuán se va a crear una pequeña terraza cubierta.
Desde que en el año 2016 se adjudicó la reforma del Mercado de Puertochico, cuyas obras ascienden a más de un millón de euros, han surgido retrasos y complicaciones varias. El último escollo que el Ayuntamiento de la capital ha tenido que sortear fue la renuncia de Berlitec, tras ejecutar la primera fase del proyecto, como consecuencia de un supuesto impago por parte de Baika, como denunció uno de los propietarios: «No confío en que vayamos a recuperar la deuda que ha contraído Baika con nosotros, que asciende a 42.000 euros por los trabajos de derribo que hemos tenido que financiar nosotros». Desde Berlitec lamentaron que «el Ayuntamiento no exigiera un aval bancario a esta empresa, ni tampoco se asegurara de que fuera fiable y ahora nos vemos perjudicados y creemos que no vamos a recuperar el dinero que nos deben».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.