Secciones
Servicios
Destacamos
Los históricos buzones con forma de cabeza de león elaboradas en hierro que ocupan parte de la fachada de la delegación de Correos en Santander, en la plaza de Alfonso XIII, han quedado «temporalmente» inhabilitados y se han sustituido por un buzón de color amarillo ... corporativo para depositar las cartas.
El personal de Correos explica a El Diario Montañés que el motivo responde al «inicio de unas obras en el interior del edificio», en concreto, en una de las torres que flanquean la fachada.
Los seis buzones de hierro amanecieron el pasado lunes con el cartel de 'fuera de servicio' y las rendijas por donde se introducen las misivas, clausuradas. Algunos ciudadanos comentaban la situación: «No puede ser que unos elementos históricos caigan en desuso», apuntaba uno cuando se dirigía al interior de la oficina. «Estos leones caracterizan y distinguen al edificio. Hay que hacer un esfuerzo por preservar los trabajos artísticos que son patrimonio de la ciudad», señalaba otro.
Desde Correos se recalca que «las obras que se van a ejecutar son menores y no van a afectar a la fachada del edificio». Sin dar plazos, lo que sí aseguran es que las seis cabezas de león tienen sellada su boca de forma «provisional» hasta el fin de los trabajos y subrayan que «los usuarios no lo van a notar porque podrán depositar sus cartas en el nuevo buzón ubicado junto a los leones».
La oficina principal de Correos de Santander inicia de esta manera las obras en una de las torres del edificio que afectan a «la zona donde caen las cartas que se depositan a través de estos buzones y, por lo tanto, quedan fuera de servicio», detalla una de las responsables de esta sede. «Será algo provisional, no es definitivo», insiste.
El edificio de Correos, de estilo regionalista montañés, fue construido en 1920, antes del incendio de Santander.
El modelo de buzón con cabeza de león en Correos es muy frecuente en la empresa pública porque simboliza «la inviolabilidad de la correspondencia», ya que nadie se atreve a meter la mano en una boca de león. Además, la etimología de la palabra buzón viene del italiano 'buco' que significa agujero o boca grande.
En todo caso, los buzones están infrautilizados desde que el correo online manda, por lo que la sociedad pública de servicio postal, que acumula 308 años de vida, ha tenido que adecuarse a las nuevas necesidades encabezadas por la compra online y recogida de paquetes.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.