
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La Demarcación de Costas no ha decidido aún cómo actuará tras el desprendimiento de rocas provocado la semana pasada por las fuertes lluvias en ... la ladera de la playa de Mataleñas. Por suerte no hubo que lamentar heridos, ya que el arenal estaba vacío debido al mal tiempo. Tras el aviso de un testigo que paseaba por la zona, el Ayuntamiento actuó rápidamente colocando balizas alrededor de las piedras y dio el aviso a Costas para que sea esta Administración quien determine si es necesario consolidar el talud, tarea en la actualmente están inmersos.
Fue un vecino que paseaba bajo el paraguas por la senda del faro quien presenció el desprendimiento de piedras mientras caían rodando desde el talud hasta la arena. En ese momento, el individuo dio aviso a los socorristas. «Debido a las fuertes lluvias, los socorristas estaban en ese momento a refugio, cerca de la arena, pero no encima. Tras recibir el aviso, el servicio de socorrismo contactó con la Policía Local y los Bomberos, que no tardaron en llegar y balizar la zona», explicaron los responsables de Cruz Roja, quienes tienen la concesión del servicio de Salvamento y Socorrismo en Santander.
Este desprendimiento no es el primero que se produce en el mismo talud y por eso la zona estaba ya precintada desde el inicio del verano, con el fin de evitar que los usuarios de la playa se acercasen más de la cuenta al lugar o accedieran andando por la ladera afectada, lo que podría favorecer movimientos de rocas que pudieran estar sueltas. «Desde el principio del verano los socorristas han visto caer pequeñas piedras en esta zona y por ello se tomó la decisión de balizar el perímetro para evitar riesgos mayores», apuntaron. Tras recibir el aviso y precintar la zona afectada, los técnicos del Ayuntamiento se desplazaron a la playa de Mataleñas para examinar lo ocurrido y notificárselo a Costas, pues es la Administración a la que corresponde actuar.
Mientras que en el talud de Reina Victoria, sobre la playa de Los Peligros, fue el Ayuntamiento quien actuó y reforzó el área que se desprendió, es Costas quien debe actuar en Mataleñas. Esto depende del deslinde marítimo-terrestre, que marca el Ministerio y que divide las competencias entre el Consistorio y la Demarcación. En el caso de Reina Victoria, el talud es de competencia municipal hasta que comienza la arena y, en Mataleñas, el deslinde está en el camino peatonal de la zona superior, por lo que el talud queda en terreno de Costas y es su responsabilidad repararlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.