

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde hace meses, la subida del precio del combustible se ha convertido en un quebradero de cabeza para la población, que se ha visto obligada ... a buscar alternativas y formas de reducir el gasto. No obstante, también es un problema que se extiende a las entidades locales y afecta a algunos servicios municipales. Ya lo han notado en el Transporte Urbano de Santander (TUS) porque el coste del biodiésel utilizado para la flota de autobuses se ha incrementado un 63% en lo que va de año debido a la crisis energética. Es decir, la factura del Ayuntamiento ha aumentado un millón de euros en 2022. En concreto, de enero a octubre del año pasado (ambos meses incluidos), el gasto del servicio ascendió a 1.688.167 euros, según el dato aportado por el propio Consistorio. Una cifra que en el presente ejercicio se ha disparado hasta los 2.743.900 euros.
La cantidad de consumo de los vehículos es fija y por ahí no viene la variación, lo que cambia es el promedio de euros por litro, que ha pasado de los 0,93 a los 1,54 a los que hace frente el Ayuntamiento actualmente. En cuanto al reparto por meses, en las facturas se ha podido percibir un ligero incremento en los correspondientes a la temporada estival. Un hecho que responde a varios factores, como el aumento del servicio –que se amplía en verano– y el uso del aire acondicionado como un elemento extra que se suma al resto de gastos.
Por eso, en este «escenario volátil», y en un intento por ayudar a paliar el coste al que tienen que hacer frente las entidades, el concejal de Movilidad Sostenible en el Ayuntamiento, César Díaz, ha vuelto a insistir en la necesidad de solicitar al Gobierno de España que apoye a los organismos locales y servicios municipales de transporte. Una petición que ya se ha hecho desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Díaz reconoce que el Consistorio se enfrenta a un «escenario totalmente imprevisible» en los próximos meses dado que los servicios municipales ya se están viendo «afectados» y el mercado no dibuja una mejoría próxima.
En el TUS «llevamos meses capeando la crisis de precios», subraya el edil popular. Así, el equipo municipal afronta meses de especial «incertidumbre» porque a un problema se le une otro. No solo urge compensar el aumento del precio del combustible, sino también la pérdida de viajeros, dado que la flota «aún no ha recuperado la cifra de usuarios anterior a la pandemia». Aunque sí ha aumentado tras la puesta en marcha de los descuentos del 30% en los billetes.
Hasta ahora el Ayuntamiento ha tomado diversas medidas para tratar de paliar esos «imprevistos» con los que se ha ido topando. Pero siempre tratando de utilizar «recursos propios sin afectar a otras áreas», subraya Díaz. Ya el pasado mes de agosto, en la sesión plenaria, se aprobó un expediente para modificar el presupuesto por suplemento de crédito de 1,3 millones de euros que permitiera cubrir los gastos del suministro de combustible, energía eléctrica y gas.
Eso en cuanto a echar mano al bolsillo. Porque, además, «existe una apuesta estratégica por el TUS» con el objetivo es modernizar la flota e incorporar vehículos sostenibles que ayuden en la reducción de la huella de carbono y permitan al Ayuntamiento ahorrar en los costes de combustible, mantenimiento y reparación. En esa línea avanza el plan de renovación del servicio con horizonte en 2030. Actualmente, Santander cuenta con 32 autobuses híbridos o eléctricos. Es decir, un 40% de la flota. Y este año se han incorporado dos eléctricos y hay dos más en fabricación, ambos incluidos en los proyectos presentados a los fondos europeos. Igualmente, se han sumado seis híbridos (cada uno reduce en un 35% el consumo).
El último paso se dio este mismo lunes cuando salió a licitación un sistema dinámico de adquisición para el suministro de biodiésel de los autobuses que permite, mediante subasta electrónica, conseguir el mejor precio dado que el único criterio es el menor ofertado. El expediente se aprobó con un presupuesto aproximado anual de 4.181.760 euros y una duración de cuatro años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.