Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro empresas optan a gestionar la retirada de vehículos de las calles de Santander durante los próximos tres años. Así, el Ayuntamiento admitió sus ofertas en la mesa de contratación celebrada el pasado enero y aún está pendiente que decida cuál de ellas es la ... más beneficiosa. Se trata de un contrato que salió a licitación con un presupuesto de 5,3 millones de euros por un plazo de tres años prorrogable otros dos. En ese caso, el importe total que cobraría la adjudicataria ascendería a 7,5 millones de euros.
Entre las compañías que optan al convenio se encuentra la actual concesionaria, Setex Aparki, cuyo contrato fue prorrogado en noviembre de 2022. Cabe recordar que esta empresa también gestionó la OLA de la ciudad y pleiteó con el Ayuntamiento. Finalmente, el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) rechazó el recurso de Setex Aparki y ratificó que debía abonar 813.061 euros al Consistorio santanderino por la liquidación del anterior contrato de la OLA. También concurren al contrato de la retirada de vehículos la UTE Grúa Santander, fomada por dos empresas madrileñas (Estacionamientos y Servicios y Seys Medioambiente); Sogesel Desarrollo y Gestión; y Valoriza Servicios Medioambientales.
Los pliegos del contrato, a los que el Ayuntamiento dio luz verde el pasado diciembre, recogen que el objeto del convenio es «continuar con el servicio de retirada e inmovilización de vehículos en las situaciones en las que estén indebidamente estacionados o cuando presenten deficiencias que les impidan circular por sus propios medios, ya sea por estar indebida o defectuosamente estacionados o por estar abandonados en las vías del municipio».
Además, el ámbito de actuación del servicio de grúa municipal se aplica a todo el término municipal de Santander y la empresa concesionaria deberá prestar el servicio todos los días del año de forma ininterrumpida durante las 24 horas del día. En función de la hora y la época del año, tendrá que tener más o menos grúas en las carreteras. Cabe destacar que el máximo que exigirá el Consistorio serán tres vehículos al mismo tiempo.
Poner al servicio de la ciudad un mínimo de cinco grúas de arrastre para vehículos de hasta 4.250 kilos, tres remolques con capacidad para al menos dos ciclomotores o una motocicleta, veinte cepos para vehículos de hasta 3.500 kilos y otros cinco para vehículos que superen ese peso... Estas son las condiciones que deben cumplir las empresas para alzarse con el contrato.
Además, la adjudicataria debe garantizar la libre circulación de vehículos en Santander, mejorar la seguridad vial, colaborar en el mantenimiento de la seguridad ciudadana, colaborar con los servicios de Protección Civil en el cumplimiento de sus funciones, evitar el abandono de vehículos en la vía pública como residuos urbanos, asegurar la responsabilidad administrativa o judicial de los titulares de los vehículos y mantener la disciplina vial.
Los pliegos también detallan que el personal deberá ser el «suficiente» para poder realizar la carga y descarga e inmovilización de los vehículos. Aunque, «dada la orografía de la ciudad», el Ayuntamiento apunta que podría ser necesario más personal en «determinadas situaciones» y, en ese caso, se cubrirá con el apoyo de otra de las grúas de servicio.
Cabe destacar que la nueva empresa tendrá que subrogar a los 31 trabajadores de la concesionaria saliente: un jefe de sección, un oficial administrativo, diecinueve conductores gruístas, cinco encargados del depósito y cinco peones. Por último, la empresa dotará al personal de las prendas necesarias y se responsabilizará de que estén uniformados durante el servicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.