![La cubierta de Gráficas Martínez, en el centro de Santander, será renovada después de años de deterioro](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/29/graficas-kp8F-U220292335780OQF-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La cubierta de Gráficas Martínez, en el centro de Santander, será renovada después de años de deterioro](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/29/graficas-kp8F-U220292335780OQF-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Han pasado diecisiete años desde que el Gobierno de Cantabria adquirió los locales situados en el número 13 de la calle Cisneros, en Santander, un solar que corresponde a las antiguas naves de la imprenta Gráficas Martínez. Entonces, se habló de que podría ser una ... oportunidad para ampliar el Museo de Arte de Santander (MAS) al tratarse de un edificio colindante. Sin embargo, estos planes nunca llegaron a prosperar. La última novedad al respecto se dio a conocer a finales del año pasado, cuando el Consejo de Gobierno regional anunció la cesión gratuita de este espacio al Ayuntamiento de Santander y se refirió de nuevo a esa ampliación del MAS. Ahora, casi seis meses después, se ha adjudicado a la empresa Talleres Metálicos Julián la renovación parcial de la cubierta de la nave de las antiguas Gráficas Martínez, justo cuando se va a cumplir un año de su derrumbe. La empresa cuenta con un presupuesto de 42.448 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
La falta de entendimiento político entre administraciones ha ralentizado la puesta en valor de estos espacios. Las cosas cambiaron tras las elecciones del pasado 28 de mayo, cuando los populares se pusieron al frente del Ejecutivo cántabro y siguieron, esta vez con mayoría absoluta, en el Ayuntamiento de Santander. En este contexto, la alcaldesa, Gema Igual, se reunió con la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, y ya entonces hablaron de la intención del Gobierno de participar en la ampliación del MAS y así reactivar la cesión gratuita al Ayuntamiento de los espacios, «clave en el relanzamiento cultural del barrio de La Florida». Aunque lo cierto es que no se precisaron detalles del plan ni tampoco se pusieron sobre la mesa plazos y costes.
El anuncio de la rehabilitación de la cubierta se produce dos semanas después de que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social exigiera al Ayuntamiento la retirada de material con amianto presente en esta nave. Así, la Inspección dio la razón a la Sección Sindical de Comisiones Obreras (CC OO) en el Consistorio, que presentó una denuncia «ante la demora de las actuaciones en cumplimiento de materia de salud laboral».
El delegado de CC OO en el Ayuntamiento, Raúl Rivera, denunció «la actitud irresponsable del Consistorio, que ha dado la espalda durante meses a este problema que puede afectar a la salud no solo del personal municipal, sino también de las personas usuarias de la biblioteca y al vecindario de viviendas próximas», comentó. «Los máximos responsables han decidido hacer oídos sordos durante meses a la petición de este sindicato para que actúe y proteja la salud de la plantilla», añadió.
El derrumbe de la cubierta de la nave abandonada se produjo en junio de 2023, y hasta la fecha, «el edificio permanece igual que el día del desplome, se encuentra en ruinas y el fibrocemento del techo hundido sigue sin ser retirado», concluyó Rivera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.