Borrar

¿Cuánto cuesta un café en Santander?

El Diario Montañés recopila los precios de los cafés en los principales bares de Santander, que oscilan entre 1,20 y 3,50 euros, dependiendo de la zona y del establecimiento

Laura Masegosa

Santander

Domingo, 16 de febrero 2025, 07:44

El café. Ese imprescindible sin el que muchos no saben cómo empezar el día. Está el de la mañana. El primero. Y a ese le suceden otros tantos, depende de cada quien. El de media mañana, el de después de comer, el de media tarde… Cafeína en vena, por gusto o por necesidad. En casa o en los bares. O en los dos. Con leche o solo. Mediano o bien grande. Las posibilidades son infinitas, y más ahora que cada vez surgen nuevas tendencias en el mundo del café. Que si sirope de vainilla, que si leche de coco… Todo un arte. Hay quien está dispuesto a pagar el precio que sea por una taza, sin ni siquiera mirar el ticket. Otros tienen su sitio de confianza donde saben que el café es bueno y barato. De los que se conforman con el típico de máquina de una oficina convencional ni hablamos. Pura supervivencia. En Santander, como en todas partes, los precios de los cafés varían dependiendo de la zona, el tipo de establecimiento y la demanda. El Diario Montañés ha recopilado una muestra de los precios de los cafés medianos que sirven en los bares de la ciudad. Algunos corresponden a servicio en barra y otros en terraza pero, en cualquier caso, la cifra no varía más de unos céntimos.

Si usted es cafetero deberá saber que la zona más cara de Santander donde disfrutar de una taza de café es El Sardinero. Probablemente el sitio más turístico de la ciudad y donde más fácil le resulte encontrar un bar con vistas al mar. El lujo se paga. La media de esta zona se sitúa en dos euros por taza. Por ejemplo, en Snack Bar Sardinero un café puede costar 1,50 euros, pero es en los lugares más exclusivos donde los precios se disparan. En El Serbal, reconocido restaurante con estrella Michelin, el café llega a los 3,50 euros, lo que refleja no solo la calidad del lugar sino también la exclusividad de su ambiente. Lo mismo pasa con el Hotel Real, donde el mediano sale por tres euros. Otros bares, como el Gran Hotel Sardinero y Al Norte, tienen precios que rondan los 1,70 y 1,80 euros respectivamente.

Un poco de todo

Algo parecido pasa en la zona de Castelar y Puertochico, aunque aquí la media baja un poco hasta situarse en 1,75 euros el mediano. Si usted elige bares convencionales, de los de toda la vida, como la cafetería Reina (Reina Victoria) o Entremareas (Castelar), el café le saldrá por 1,40 y 1,50 euros respectivamente. En cambio, si prefiere optar por establecimientos más de moda, como la Caseta de Bombas, ha de saber que tendrá que pagar 2,25 euros por el mediano. También están los especializados en cafés, donde la calidad de la taza promete ser superior. Es el caso de Nano Café, en Castelar, donde un mediano le cuesta 2,50 euros.

En el centro de la ciudad la situación es similar a la zona anterior. Comparten la misma media. 1,75 euros el mediano, aunque aquí la muestra ha sido más grande por la gran oferta de bares y cafeterías que se adaptan a todos los gustos y presupuestos. La calle Peña Herbosa es una de las más asequibles para el bolsillo de los cafeteros. Bares como La Pirula, La Jaca o Ataque Tapas lo tienen a 1,40 euros. Otra con precios ajustados es la de Hernán Cortés. Hay excepciones, claro, pero por norma general el mediano no supera los dos euros. En Mesón Campos cuesta 1,40, en La Marti 1,60 y en la Cruz Blanca 1,50. Diferencias que no superan los diez céntimos arriba o abajo. En Panistas, por ejemplo, el café cuesta 1,90 euros, pero hay que tener en cuenta que el concepto es de obrador artesanal.

En el Paseo de Pereda hay de todo. Por un lado están los míticos Gómez o Café Suizo que cobran 2,30 y 2,25 euros, respectivamente, o Casa Lita, que lo tiene a 2,60 euros (los tres en terraza). Sin embargo, en el otro lado de la balanza están otros como Las Hijas de Florencio, donde el café cuesta 1,50 euros. En el Centro Botín le cobran 2,20 euros, pero claro, también paga las vistas. En los alrededores del Ayuntamiento sigue habiendo variedad. Puede optar por tomárselo en el Quebec y pagar 1,50 euros o también puede hacerlo en Manolo Bakes, la franquicia famosa por sus cruasanes, y desembolsar 2,90 euros. Usted elige.

Más asequibles

En las zonas cercanas a la calle Castilla, Valdecilla y San Fernando, los precios del café mediano son bastante moderados. La mayoría de los bares en esta área tienen precios entre 1,30 y 1,70 euros. Establecimientos como Cervecería Castilla y Gastrobar Los Arenales ofrecen café por 1,40 euros, lo que hace de esta zona una de las más económicas de la ciudad. En la calle Vargas, la cafetería Picos de Europa tiene el mediano a 1,50 y La Viña, en San Fernando, a 1,60. En los alrededores de Valdecilla también está barato. En Don Ángel a 1,40 y en La Cavada de Pedro diez céntimos más. La media de precios se sitúa en 1,47 euros, algo que refleja el perfil menos turístico y más residencial de esta parte de Santander.

La zona de Monte y la Avenida de los Castros presentan una oferta variada de bares económicos. Los precios del café mediano en esta área oscilan entre 1,40 y 1,80 euros. Ateka, Passarola y Gambrinus ofrecen precios en torno a 1,60 euros, aunque la media de esta zona se sitúa en 1,55 euros.

Las afueras

Cueto y Valdenoja se caracterizan por una gran variedad de bares con precios moderados. El café mediano en esta zona oscila entre 1,50 y 1,70 euros. Algunos establecimientos como el Bodi y La Tertulia tienen el café a 1,60 euros, mientras que en El Barco el precio sube a 1,70 euros. Si quiere tomarse su café en El Faro con vistas al mar Cantábrico podrá hacerlo por 1,90 euros pero, en general, la media de los precios se sitúa en torno a 1,62 euros, lo que la convierte en una zona económica en comparación con otras zonas de la ciudad.

En Nueva Montaña y Peñacastillo, los precios siguen siendo bastante accesibles. Malache, Taten y Siglo XXI, tienen precios que rondan entre 1,30 y 1,70 euros. El café más caro lo encontramos en el Starbucks de El Corte Inglés, a 2,90 euros, lo que resalta la diferencia con los bares tradicionales. El Alisal y La Albericia son las zonas más baratas. En bares como Sarabia y Las Tunas el café se ofrece por 1,30 euros.

Con todo esto, se preguntará cuál es el bar más barato y si ya ha sido mencionado en este reportaje. Lo cierto es que no y que la respuesta quizás le sorprenda. El establecimiento más asequible donde tomar una taza de café en Santander es la cafetería del Parlamento de Cantabria. Parece una ironía que el café más económico sea el que disfrutan los políticos de nuestra comunidad día tras día. Pero es la realidad. 1,20 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Cuánto cuesta un café en Santander?