Borrar
A. Martínez Cerezo
Cueto celebra a Juan de Santander con una escultura, un concierto y un mercado

Cueto celebra a Juan de Santander con una escultura, un concierto y un mercado

Mañana y el sábado se conmemora la gesta del santanderino en su barrio de origen con varias iniciativas

Violeta Santiago

Santander

Jueves, 8 de agosto 2019, 07:17

Cueto conmemorará este fin de semana (viernes y sábado) la gran gesta de uno de sus vecinos, Juan de Santander, que participó hace 500 años en la primera vuelta al mundo, en la expedición de Fernando de Magallanes que concluyó Juan Sebastián Elcano y que hizo historia al demostrar que la tierra era redonda. El hito ha servido a la Asociación de Vecinos para programar un homenaje al cuetano protagonista con varias iniciativas, que se suman a las que están programadas por todo el país, ya que son varios los ayuntamientos que reivindican la celebración.

El viernes, el Consistorio inaugurará un monumento de recuerdo a los marinos. La pieza ha sido encargada al escultor camargués Juan José Revuelta y el acto se celebrará a las 10.00 horas en el patio de la iglesia Santa María, de Cueto. Este mismo día, a las 20.00 horas, Elisa Gómez Pedraja, miembro del Centro de Estudios Montañeses, impartirá la conferencia 'Juan de Santander, marino, natural de Cueto', con la que ilustrará su figura;la cita será en el Parque de las Canteras, donde también se instalará una muestra de un mercado de especias solidario.

Ya el sábado, al mediodía, las campanas de la iglesia de Cueto sonarán en señal de despedida al grumete y en reconocimiento a la universalidad y hermanamiento del mundo. A las 19.00 horas tendrá lugar una misa en recuerdo de los integrantes de la expedición. Seguirá (a las 19.30 horas) un concierto de música medieval y marinera, en el que compartirán espacio el Coro Santa María de Cueto, las corales Tierra Verde y Barrio Pesquero, el grupo de danzas La Pelía y Chema Puente y Luis María Sánchez. A las 20.15 se repetirá el mercado solidario de las especias (la recaudación irá a fines sociales de la parroquia de Cueto) y también habrá un brindis con pincho y vino de sabor marinero.

Entre las varias iniciativas en marcha por la efeméride, también está en camino un libro a cargo de Antonio Martínez Cerezo. Cantabria y Santander harán referencia a la fecha con el III Festival del Mar en septiembre, organizado por la Fundación Villas del Cantábrico y con la muestra 'Los tesoros del Galeón de Manila', que se podrá ver en el Museo Diocesano de Santillana del Mar de enero a junio de 2020, entre otras.

Los vecinos de Cueto, además, han programado un viaje cultural a Sanlúcar de Barrameda para el próximo mes con el fin de participar en los actos que se celebrarán en la localidad andaluza coincidiendo con la efeméride de la partida de la expedición. El plan es visitar el Archivo de Simancas (Valladolid) que conserva los fondos relacionados con la primera vuelta al mundo. En Mérida se harán otras visitas, y en Sevilla se recorrerá el Archivo de Indias, que custodia toda historia escrita del acontecimiento. Tras recorrer Cádiz, a la vuelta, se harán otras paradas en Plasencia y Malpartida de Plasencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cueto celebra a Juan de Santander con una escultura, un concierto y un mercado