Secciones
Servicios
Destacamos
Con el fin de garantizar un corredor verde en el espacio ferroviario de Santander, la Plataforma Deba y el Concejo Abierto de Santander han iniciado una campaña de participación pública.
Ambas organizaciones animan a ciudadanos y partidos políticos a que asistan y participen en los ... actos, el primero de los cuales se celebrará este jueves, a partir de las 19.30 horas en la Asociación de Vecinos de Los Arenales (c/ General Moscardó 8), del barrio de Castilla-Hermida.
Según han indicado en nota de prensa, cuando hace tres décadas la participación ciudadana consiguió reservar la vaguada de las Llamas como gran parque urbano, se planteó el espacio obtenido tras la reordenación ferroviaria como el otro gran corredor libre estratégico que configuraría definitivamente el diseño urbano de la ciudad.
En la actualidad y con «la mayor premura», añaden, el Ayuntamiento pretende adjudicar las obras de construcción de oficinas y edificios auxiliares en las inmediaciones de la peña del Cuervo, «obstruyendo la continuidad y con ello la posibilidad de realización futura de un corredor verde», desde La Remonta hasta las estaciones.
A su juicio, «la prisa de la corporación santanderina, movida exclusivamente por sus intereses electorales partidistas a muy corto plazo, parece ser la causa de su obstinada defensa de una propuesta carente de visión urbanística global».
«No hay ninguna necesidad ni urgencia para iniciar construcciones de manera precipitada y causando efectos negativos irreversibles, cuando el futuro de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes están en juego», añaden, al tiempo que opinan que «este espacio irrepetible de enorme trascendencia futura, merece ser considerado y debatido con el sosiego y la participación social que requiere».
Por ello, hacen un llamamiento para que se detenga el proceso de adjudicación hasta que no haya una ordenación general consensuada de todo el espacio, tal y como prescribe el Plan General de Ordenación Urbana de 1997, actualmente en vigor, que establece la necesidad de hacer un Plan Especial desde La Marga hasta las estaciones.
«Al pretender adjudicar esta obra, la Corporación, con su acostumbrado estilo de absoluta alergia a la participación ciudadana, va a causar un daño irreversible al urbanismo de la ciudad y a las condiciones de vida de los habitantes de Castilla-Hermida», aseguran.
Por ello, Deba y el Concejo Abierto instan a la ciudadanía y a las fuerzas políticas candidatas a formar la próxima Corporación a que emprendan y secunden iniciativas «para impedir y evitar el inicio de estas obras hasta que no se haya decidido en un amplio proceso participativo el destino global y completo que más beneficia a la ciudad de todo este espacio en su conjunto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.