Borrar
Acto de consulta pública del PGOU celebrado en el Palacio de Exposiciones. Daniel Pedriza
Deba y Concejo Abierto apoyan el proceso de participación ciudadana para el PGOU de Santander

Deba y Concejo Abierto apoyan el proceso de participación ciudadana para el PGOU de Santander

«Constituye un hito histórico en la gestión del urbanismo del municipio», indican estos colectivos, que piden a la población que participe

DM .

Santander

Jueves, 9 de julio 2020, 12:02

Los colectivos Deba y Concejo Abierto han expresado su apoyo al proceso de participación ciudadana iniciado por el Ayuntamiento de Santander para apoyan el proceso de participación ciudadana iniciado por el Ayuntamiento de Santander para el futuro Plan General de Ordenación Urbana de la capital cántabra.

En un comunicado, estos colectivos recuerdan que, con motivo de la celebración de las últimas elecciones municipales de hace un año, entregaron a todos los grupos políticos municipales un manifiesto de 20 propuestas urbanísticas para Santander, «fruto del trabajo de reflexión sobre el espacio urbano desarrollado a lo largo de 9 años».

La propuesta prioritaria era el desarrollo de un proceso de participación ciudadana, destinado a que los santanderinos debatieran sobre el modelo de ciudad que desean y sirviera de base para establecer los principios que han de orientar al futuro plan general de ordenación urbana antes de que este se inicie.

Consideran que la única garantía de que Santander se oriente hacia un modelo de ciudad más democrática, ambiental y habitable, es promover procesos de participación ciudadana en actos públicos y con propuestas contrastables, «a diferencia de lo ocurrido hasta el presente, en que los objetivos de los planes generales se establecían al margen de la población y la fase de alegaciones era un mero trámite formal una vez que los aspectos esenciales habían sido impuestos».

Por ello, independientemente del resultado final del proceso, Deba y Concejo Abierto valoran positivamente la iniciativa del Ayuntamiento por haber iniciado un proceso de participación ciudadana previo, lo que, en su opinión, «constituye un hito histórico en la gestión del urbanismo del municipio».

Y añaden que el urbanismo no debe limitarse a la opinión de técnicos y políticos y a los intereses de promotores y particulares, e insisten en que el diseño de la ciudad ha de orientarse al servicio de la gente que la habita, por ser los legítimos destinatarios finales de todo cuanto se hace en ella.

Así, piden a la población que participe activamente en el proceso asistiendo a los diferentes actos que se desarrollen en los meses de julio y septiembre.

Vox cuestiona las plataformas «afines» a Ceruti

Tras la nota de prensa de estos colectivos, el concejal de Vox en el Ayuntamiento de Santander, Guillermo Pérez-Cosío, ha criticado que se utilicen las «plataformas afines» al concejal de Urbanismo, Javier Ceruti (Cs) para «hacer creer» que el proceso de participación ciudadanas del Plan General de Ordenación Urbana está siendo un éxito. Tras resaltar el «poco interés que está despertando entre los vecinos» este proceso de participación, el edil ha destacado que lo que quieren conocer los santanderinos «cuanto antes», es el modelo de ciudad que se les propone para los próximos años y «no participar en la campaña de imagen y propaganda de un partido político que les cuesta 130.000 euros», ha indicado Pérez-Cosío.

«Volvemos a comprobar como Ceruti utiliza a sus asociaciones y plataformas de cabecera para hacer creer que este proceso está siendo un éxito y que sus propuestas son las de los propios santanderinos. Cosa que no es verdad», ha insistido Pérez-Cosío.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Deba y Concejo Abierto apoyan el proceso de participación ciudadana para el PGOU de Santander