Secciones
Servicios
Destacamos
El abogado de Bryan Barroso, el conductor que se encuentra en prisión provisional por el atropello mortal en la calle Castelar de Santander en el que perdió la vida Bret Elorza (un motorista de 19 años), no comparte las conclusiones de la Guardia Civil ... sobre la velocidad a la que circulaban los dos implicados en el accidente. Entre otras razones, porque sostiene que no hay cámaras en todos los puntos por los que circularon ambos, de ahí la «dificultad» para establecer la velocidad exacta, más allá de «suposiciones». Por eso ha encargado una pericial a un equipo de reconstrucción de accidentes con sede en Madrid.
Cuando tenga ese nuevo informe, la defensa lo presentará en la audiencia preliminar convocada por el juez para el próximo 1 de diciembre, y en la que las partes podrán solicitar la práctica de más diligencias de investigación o bien la apertura de juicio oral.
97 kilómetros
por hora es la velocidad a la que impactó Barroso con Bret Elorza, según el ERAT.
Como se recordará, el Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico (ERAT) de la Guardia Civil concluyó que Barroso impactó con la víctima a una velocidad de 97 km/h, llegando a alcanzar una velocidad máxima de 136 km/h en un momento de su particular 'competición' por las calles de Santander con el otro acusado, Adrián Bedia, que se encuentra en libertad con cargos.
Según el relato de los hechos que hace el fiscal -que pide catorce años de cárcel para el autor del atropello y cuatro y medio para el otro conductor-, los acusados circulaban por la calle Antonio López conduciendo sus vehículos (Barroso un Audi A4 negro y Bedia su Volkswagen Golf rojo). En un momento determinado, sin que conste concierto previo y pasadas las 22.00 horas de ese fatídico 3 de febrero, ambos se encontraron ante un semáforo que acababa de iniciar su fase verde y al venir desde atrás el vehículo de Bedia a fuerte velocidad, el otro acusado «aceleró bruscamente», generándose inmediatamente un concierto tácito de «pique» o carrera, en esta zona urbana y céntrica de la capital.
Ambos vehículos mantuvieron esa carrera desde el referido lugar hasta la rotonda de Puertochico por un itinerario que abordó el túnel del Centro Botín, bajo los Jardines de Pereda, luego la rotonda subsiguiente, el Paseo Pereda por el lado de la zona marítima y la referida rotonda de Puertochico, es decir, en sentido Sardinero. «En dicho trayecto, ambos vehículos circulan a una velocidad media bastante superior a los 100 km/hora». Concretamente, el turismo de Barroso, en el primer tramo (en la curva del túnel) alcanzó los 123 km/h y el de Bedia, 112 km/h. En el siguiente tramo, recto, el primero alcanzó los 128 km/h y el segundo, los 115, manteniendo similares velocidades todo el túnel y midiéndose en el último tramo, con curva a la derecha e inicio de cuesta arriba, a 124 km/h el coche de Barroso y 118 el de Bedia.
Los dos conductores continuaron con su «pique» en el Paseo Pereda, donde parece que disminuyeron algo la velocidad, pero siempre por encima de los 50 km/h permitidos en la vía, «conduciendo de manera temeraria de nuevo, llegando Bedia a adelantar a Barroso por el carril bus, siendo rebasado nuevamente por este último antes de la rotonda de Matías Montero, también conocida como de Puertochico». Tal era la velocidad que desarrollaron que una pareja, a pesar de haber entrado antes en la rotonda referida desde la calle Casimiro Sainz, frenó su coche hasta casi parar para evitar la colisión con los acusados, «pues los dos conducían despreciando manifiestamente la vida de los demás».
Según señala el fiscal, tras salir de la rotonda, ambos vehículos continuaron circulando a muy alta velocidad, entrando en la calle Castelar «muy por encima de los 40 km/h permitidos en dicha vía: Barroso, por el carril izquierdo, a 136 km/h, y Bedia, por el derecho, a 114 km/h.
El primero, «despreciando totalmente la vida de los demás usuarios de la vía», continuó la marcha a una velocidad tan elevada y cuando perdió el control de su vehículo, se salió de la vía por la izquierda, subiéndose a la mediana con altura de acera, invadiendo el carril izquierdo contrario, por el que circulaba correctamente Bret Elorza con su ciclomotor, con el que chocó a 97 km/h.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.