PRC denuncia que se dan un 30 % más de tarjetas de OLA que las plazas que hay
Santander ·
Fuentes-Pila considera que este servicio es «meramente recaudatorio y no consigue, ni de lejos, solucionar el problema del aparcamiento en la ciudadSecciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
Fuentes-Pila considera que este servicio es «meramente recaudatorio y no consigue, ni de lejos, solucionar el problema del aparcamiento en la ciudaddm
Domingo, 8 de octubre 2017, 16:02
El Ayuntamiento de Santander ha concedido un 30% más de tarjetas de la OLA que plazas para aparcar están disponibles, según el PRC. A juicio de los regionalistas, esto demuestra que se trata de un servicio «recaudatorio».
En un comunicado, el portavoz regionalista, ... José María Fuentes-Pila, ha asegurado que hasta marzo de este año se habían concedido 9.325 tarjetas cuando hay 6.523 plazas de aparcamiento reguladas en la ciudad y ha señalado que eso supone que «hay 10.000 santanderinos que están pagando por aparcar en la calle cuando en muchas ocasiones no pueden aparcar».
Fuentes-Pila insiste en que este servicio es «meramente recaudatorio y no consigue, ni de lejos, solucionar el problema del aparcamiento en la ciudad».
«Aunque es normal que, por la rotación prevista, el número de tarjetas sea ligeramente superior al de plazas, la ratio de Santander es inaceptable», ha afirmado el portavoz regionalista, quien señala que esos datos han sido facilitados al PRC por el equipo de gobierno (PP).
José María Fuentes-Pila también ha lamentado que haya santanderinos que paguen «literalmente por nada, porque es casi imposible aparcar», y ha citado las zonas de San Fernando, Castilla y Cisneros como las más afectadas por esa situación.
Ha señalado que en el entorno de San Fernando y Cuatro Caminos hay concedidas 593 tarjetas por 305 plazas, mientras que en Castilla-Hermida existen 1.416 tarjetas y 901 plazas de aparcamiento, y en el entorno de las calles Cisneros y Cervantes, solo 215 plazas para casi 500 tarjetas.
«Esta última zona, que comprende gran parte del centro de la ciudad, es especialmente grave, porque literalmente hay más de dos coches por cada plaza», afirma el portavoz regionalista, quien entiende «perfectamente las reiteradas críticas que le hacen llegar los vecinos». Por ello, Fuentes-Pila ha señalado que el Ayuntamiento «cobra a los vecinos un servicio que no reciben».
El portavoz del PRC cree que la OLA es «otro elemento más» de la «nefasta política de movilidad» de un equipo de gobierno que, a su juicio, «está convirtiendo la circulación por Santander en un horror».
Además, considera que este servicio constituye una «trampa a los santanderinos», porque ha opinado que poner una OLA cerca de una zona supone «un efecto frontera, con lo que los vecinos de esa segunda zona acaban pidiendo también el servicio por necesidad, deseando que solucione un problema que siempre va a más».
«Cada vez son más áreas de Santander en las que hay que pagar por aparcar en la calle para que, con el exceso de tarjetas, tampoco se pueda. Un despropósito absoluto», ha enfatizado.
Fuentes-Pila ha abogado por «un camino sensato y consensuado hacia una mejor política de movilidad», porque «cada decisión que toma el PP, cada actuación, sólo está sirviendo para ponerlo todo peor» y ha vuelto a aludir al proyecto del Metro-TUS, ya que ha dicho que es «la puntilla».
«Nos quitan más aparcamientos, gastarán seis millones de euros para que, con los trasbordos, al final los santanderinos tardemos más en llegar a nuestro destino», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.