Imagen de las inundaciones del pasado mes de diciembre en Nueva MontañaSAne
Santiago el Mayor «se desbordó por una lluvia excepcional y exagerada»
nueva montaña ·
Un informe del IH achaca a las precipitaciones torrenciales la inundación, pero reconoce «problemas de mantenimiento» en las conexiones para el desague de la marisma de Raos y «una creciente impermeabilización» de la zona por las numerosas construcciones
En diciembre, el barrio de Santiago El Mayor, en el entorno de Nueva Montaña, se convirtió en una enorme laguna. El agua y el barro entraron en casas, locales y garajes. Todo el vecindario miró hacia la canal de Raos, hacia la zona ... de marisma, absolutamente desbordada de agua. Que si las mareas, que si las esclusas que tienen que dar salida al agua, que si se veía venir... En una zona que depende de la gestión de varias administraciones (Autoridad Portuaria, Costas, Carreteras o Fundación Naturaleza y Hombre), el Ayuntamiento pidió a todas el consentimiento para encargar (y pagar) un estudio al Instituto de Hidráulica de Cantabria (IH). La principal conclusión es que se trató de un suceso excepcional motivado por las precipitaciones, las más abundantes en un mes de diciembre desde que hay registros. Ese fue el motivo. Pero el documento, al estudiar el entorno, señala su carácter inundable por las mareas, los problemas de mantenimiento de las infraestructuras que se han hecho para el desagüe y una «creciente impermeabilización de la cuenca» por el crecimiento urbanístico en la zona. Los expertos proponen una serie de actuaciones a corto y medio plazo que ahora deberán valorar las instituciones. La más inmediata, «construir un caballón» de unos quinientos metros. Un obstáculo entre la marisma y el barrio. La alcaldesa de Santander, Gema Igual, habló de un plazo de un mes para saber, tras hablar con todas las partes, qué obras se hacen y quién y cómo se pagan.
La edil adelantó que el informe concluye que se trató de «algo excepcional» y que es «raro que vuelva a suceder» para «tranquilizar» a los vecinos« (se va a reunir con ellos en las próximas horas). »Pero vamos a trabajar para que no vuelva a ocurrir«, dijo. De hecho, repasó lo que ya se ha hecho en estos meses tras tratar el asunto con todas las instalaciones implicadas. Colocar una barrera provisional y reactivar el mantenimiento de todo lo relativo a los humedales. Algo que, dijo, ya se nota. A partir de ahí, César Álvarez, del IH, explicó el contenido del estudio. Destacó el carácter inundable no sólo de Santiago El Mayor, sino de una zona mucho más extensa. También la »cierta obstrucción« de algunas de las conducciones para el desagüe, debido, entre otros factores, a una especie invasora de gusano que, »calcificado«, reduce el caudal. »Un sistema de evacuación no todo lo eficiente que debía ser«, dijo. Y añadió la creciente »impermeabilización« del entorno. En una zona que ha crecido notablemente, «el 60% de las zonas tienen un grado de impermeabilización alto, con lo que la marisma se llena antes». En todo caso, el experto concluyó que la «realidad contundente» fue la excepcional precipitación, «un suceso extremo que llenó la cuenca, saturó el terreno y se encontró un sistema colmatado».
El IH analiza también un escenario futuro teniendo en cuenta los efectos del cambio climático y factores como el crecimiento de las mareas o la tendencia en cuanto a las precipitaciones. En base a todo esto, propone diferentes soluciones. Algunas a corto plazo, como ese «carballón» o las mejoras en el mantenimiento (que ya han comenzado), además de la eliminación de obstáculos (la reforma de la infraestructura de una tubería que abastace a una factoría de la zona). Y otras, de mayor calado y pensadas en el largo plazo, como la búsqueda de una nueva salida por una tubería con conexión directa al mar para tener una alternativa más o la recuperación de terrenos rellenados en su día que otorguen mayor volumen de almacenamiento.
La alcaldesa tiene previsto reunirse con las instituciones con responsabilidad en la zona para valora qué se hace y cómo se hace. «Parece que hay buena disposición», dijo.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.