
Ver 11 fotos
Semana Santa en Cantabria
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 11 fotos
Semana Santa en Cantabria
La procesión de La Soledad, con la Hermandad y Archicofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de La Esperanza y San Juan Apóstol, se ha suspendido ... esta mañana de Sábado Santo por la lluvia. Esta procesión tiene más de 400 años de antigüedad, a principios del siglo XX dejó de realizarse, y se recuperó posteriormente en el año 1969.
Era evidente la tristeza que invadía a sus cofrades por no haber podido acompañar a sus pasos y a sus imágenes en la procesión, pero no se puede correr el riesgo de que los ropajes, y sobre todo las tallas, se deterioren bajo la lluvia. Para mitigar el desconsuelo, se colocaron las dos imágenes en el interior de la Parroquia de San Francisco y se hizo una pequeña ceremonia para los numerosos fieles que allí se encontraban.
Domingo
A las 11.00 horas Salen las Hermandades de La Inmaculada y La Merced de la iglesia de los Padres Carmelitas, acompañando al paso Virgen Inmaculada Gloriosa. El recorrido partirá de la plazoleta Francisco Palzauelos, en la iglesia de Carmelitas. Recorrerá las calles Lope de Vega, Valliciergo, Santa Lucía, Marcelino Sanz de Sautuola, Hernán Cortés, Plaza del Príncipe, Plaza Porticada, Juan de Herrera, Puente, Calvo Sotelo, Alfonso VIII, Somorrostro y pórticos de la Iglesia del Cristo, donde quedará el paso hasta el momento del Encuentro
A las 11.15 horas Salen el resto de las cofradías de la carpa de Exposición de Pasos, en la plaza Porticada y recorrerán las calles Juan de Herrera, Puente, Calvo Sotelo, Alfonso VIII, Somorrostro y Plaza del Obispo Eguino y Trecu. A las 12.00 horas, en la Catedral, será la solemne concelebración de la Resurrección del señor, presidida por el Obispo de Santander, Arturo Ros. Asistirán la Junta de Cofradías y Hermanos de las Penitenciales. Concluirá con la Bendición Papal. A continuación, en la Plaza del Obispo Eguino y Trecu, encuentro de las imágenes de Cristo Resucitado y de la Santísima Virgen Inmaculada Gloriosa
A las 13.15 horas Comenzará la procesión del Resucitado, que discurrirá por las calles Somorrostro, Alfonso VIII, Calvo Sotelo, Lealtad, Juan de Herrera y terminará en la carpa de la Plaza Porticada. Participan todas las Hermandades Penitenciales de Santander. Las cofradías de La Inmaculada y La Merced, con el paso 'Virgen Inmaculada Gloriosa', regresarán a su templo desde la Plaza Porticada por Plaza del Príncipe, por San José, Hernán Cortés, Marcelino Sanz de Sautuola, Santa Lucía, Valliciergo y Lope de Vega a la Iglesia de los PP. Carmelitas (plazoleta de Francisco Palazuelos)
Esta Hermandad tiene desde 1986 como emblema un Águila de San Juan que sujeta sobre su pecho, con campo blanco, y luce el Corazón de la Virgen que está atravesado por una espada, llevando en ambos lados las palmas del martirio. Sobre todo el conjunto, rematado en plata, una Corona Real. Sus cofrades visten túnica, cubrerrostro, zapatos y calcetines de color negro; sus guantes son de color blanco.
La Hermandad fue fundada en el año 1946 como filial de la Hermandad de Los Dolores, y estaba formada en sus comienzos por devotos de la advocación de San Juan, que en su mayoría eran agentes comerciales. Procesionan con sus dos pasos: Nuestra Señora de La Esperanza y San Juan.
La virgen de La Esperanza es del autor Manuel Cacicedo, tallada en 1959. La cara de la virgen mezcla la alegría por el nacimiento de Jesús con la tristeza por su muerte. En 1983, recibe su nueva corona procesional. En el año 1994, estrenó el manto de 15 metros, que tiene en la actualidad, de terciopelo verde esperanza y con bordados decorativos, obra de las Clarisas de Lences.
La talla de San Juan es obra del autor Lorenzo Coullaut, de 1925. En el año 1997, Gema Soldevilla le talló unas nuevas manos. Una talla más antigua ya desaparecida era el popular San Juanín.
En sus comienzos, era portado a hombros por cuatro anderos sobre unas sencillas andas de madera, casi sin iluminación. Debido a la Guerra Civil, la posguerra y el incendio de Santander de 1941, la imagen estuvo guardada durante 26 años dentro de su parroquia. Desde el año 2012, es llevada de nuevo sobre el hombro por anderos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.