![La renovación de los accesos por Antonio López, primer proyecto del foro Puerto-Ciudad](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/12/01%20Vista%2001%20infografa-klVH-U2308368322314NF-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La renovación de los accesos por Antonio López, primer proyecto del foro Puerto-Ciudad](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/12/01%20Vista%2001%20infografa-klVH-U2308368322314NF-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander y la Autoridad Portuaria (APS) inauguran su nuevo foro Puerto-Ciudad, un espacio de trabajo con reuniones periódicas –tendrán carácter trimestral– para avanzar en proyectos comunes de renovación del frente marítimo y otro tipo de acciones menos 'físicas', que estarán vinculadas ... a sectores como la innovación o la cultura. Este formato de trabajo, que se ha puesto en marcha este miércoles, tendrá por objetivo retomar proyectos anunciados en los últimos años que están paralizados y también dar forma a otros nuevos, como la renovación del acceso a la APS de la calle Antonio López, junto a la Biblioteca Central. Esta obra dará forma a la nueva 'puerta' del Puerto, con una imagen que recuerda a la Estación Marítima y que permitirá dar continuidad a la urbanización que ya se desarrolló en Antonio López para unirlo con el área de Varadero y el Barrio Pesquero, una de las pocas zonas del frente marítimo que aún no se han urbanizado.
La alcaldesa, Gema Igual, y el presidente de la APS, César Díaz, dieron a conocer los avances de este primer encuentro, centrándose en esta obra que dará un lavado de cara al acceso al Puerto, que en su situación actual «desmerece» tanto a la institución como a esta zona de la ciudad. Para materializarlo, el Ayuntamiento y el Puerto suscribirán un nuevo convenio y será la APS, que ya tiene el proyecto redactado, quien licite y ejecute los trabajos, que contarán con un presupuesto de 1.623.774 euros. De esta obra, el Ayuntamiento cofinanciará el 50% de la actuación en terrenos municipales, lo que supondrá una inversión de 166.077 euros. La previsión es que la maquinaria empiece a trabajar antes de que termine el año y la obra tiene un plazo de diez meses. Además de la parte estética, esta intervención permitirá mejorar la fluidez a las instalaciones portuarias, acoger a los pasajeros de Brittany Ferries y mejorar los sistemas de control.
Como expuso Igual, la primera sesión de este nuevo foro se dividió en tres partes. En la primera «se ha blindado» el diálogo permanente entre las dos instituciones; y en la segunda, se ha decidido desbloquear proyectos como la mejora de los accesos al Faro de Cabo Mayor, cuyas obras comenzarán tras el verano; la adecuación del Malecón de Puertochico, que prevé iniciarse a final de año; o el futuro paseo marítimo del Barrio Pesquero, que ya cuenta con el proyecto redactado. La tercera 'pata' de esta reunión fue la definición del Plan Maestro, que incluirá los proyectos a largo plazo que realizarán de forma conjunta, como la creación del aparcamiento disuasorio de La Marga –aún no tiene fecha–.
Para elaborar este Plan Maestro se contratará una asistencia técnica externa que ayude a dar forma a esa «foto final» que será el frente marítimo de la ciudad, en el que aún quedan grandes suelos por urbanizar. El objetivo de todo esto, como define Díaz, es que «Puerto y ciudad tenga una zona de transición que no sea una línea o frontera, sino una banda ancha». Tanto el presidente de la APScomo la alcaldesa valoraron positivamente este primer encuentro. Igual calificó la reunión como «satisfactoria y constructiva, que visibiliza el entendimiento que existe entre ambas administraciones». Y, por su parte, Díaz aseguró que «es, sin duda, un día importante para las relaciones Puerto-Ciudad, ya que Santander se convierte en la primera ciudad en constituir un Foro Permanente dentro del sistema portuario estatal».
Este foro tendrá un Pleno, con los asuntos más generales a tratar, y tres mesas de trabajo más específicas. La de Desarrollo y Coordinación Territorial será la que más peso tenga y trabajará fundamentalmente en el Plan Maestro; la de Cohesión Social y Ciudadana tocará aspectos como la cultura y el turismo, esa parte más comercial y de responsabilidad social; por último, la de Distrito Portuario Inteligente se centrará en el apartado de innovación y transformación digital. El foro está constituido por representantes del Ayuntamiento, de la Autoridad Portuaria y técnicos de ambas administraciones. La Presidencia y Secretaría técnica se alternará anualmente, iniciándose este año con el Puerto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.