

Secciones
Servicios
Destacamos
«Mi apoderado me dijo que estaba todo hablado, que no había nada firmado, pero que había dado el ok de palabra». Diego Ventura compareció ... en la noche del domingo en el programa El Séptimo Toro, de Radio Intereconomía, y comentó que está centrado en la preparación de sus caballos más jóvenes, pero que las noticias que tenía sobre la feria de Santiago y la disputa entre las empresas aspirantes a la gestión del ciclo taurino de Santander era que había acuerdo con ambas para que el sevillano estuviese en Cuatro Caminos en 2025. Sus declaraciones contrastan con el escrito enviado por su apoderado, Andrés Caballero, al Consejo de Administración del coso, en el que refleja que él no ha firmado ni otorgado poder alguno a Lances de Futuro, la ganadora del concurso.
La polémica aterrizó en el proceso cuando el apoderado de Ventura, tras conocerse el fallo del Consejo a favor de Lances de Futuro, advirtió de que él no había llegado a acuerdo alguno con la empresa, que había presentado un precontrato con el rejoneador dentro de su oferta. Tras la denuncia, la entidad que dirige José María Garzón aludió a un acuerdo contraído por WhatsApp y a que la rúbrica reflejada en el contrato se había hecho por poderes.
Faltaba por hablar el propio torero, que manifestó creer que había acuerdo tanto con Garzón como con Funtausa-Pagés, la otra licitante. Lo afirmado por Ventura contrasta con el escrito enviado por Caballero al Consejo de la plaza, en el que manifiesta que la empresa que representa al caballero, Agrícola Sanse 2000, ni ha firmado documento alguno con Lances de Futuro ni ha otorgado poder a nadie para hacerlo en su nombre.
El escrito es la respuesta enviada al requerimiento del Consejo a ambas empresas para tratar de aclarar el asunto. Ambas tienen un plazo de diez días para enviar sus alegaciones, por lo que todo indica que el litigio se resolverá ya en 2025.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.