Secciones
Servicios
Destacamos
La junta directiva de la agrupación de Ciudadanos en Santander se disolvió ayer por orden directa del Comité de Garantías del partido a nivel nacional. A través de un escueto correo electrónico, enviado en masa a todos los militantes del partido, se dio a ... conocer la decisión de destituir a los siete miembros que conforman la dirección en el municipio. Y de la misma manera se enteraron ellos, que no ocultaron su sorpresa ante la noticia y la ausencia de razones que justificasen la determinación. Entre las personas destituidas se encuentra el concejal Javier Ceruti, aunque a diferencia de los otros seis cargos, él no se presentó para ser elegido, sino que forma parte de la junta por ser el enlace municipal entre el partido y el Ayuntamiento. Fuentes nacionales aseguran que, tras esta medida, se convocarán nuevas elecciones la próxima semana.
Tanto Ceruti como Felipe Pérez Manso, coordinador en Santander, dieron por hecho que quien podía tener más información sobre este inesperado cese era el secretario de Organización de Ciudadanos Cantabria, Esteban Martínez. Sin embargo, este mostró su negativa y aseguró que «no sabía» las razones por las que se disolvía la junta directiva de Santander. «Se va a renovar, como se hace muchas otras veces en otros lugares», expuso. «Lo ejecuta Garantías, un órgano a nivel nacional en el que no tengo potestad, por lo que no puedo acceder a la información para poder valorarla».
Felipe Pérez Manso Coordinador del partido en Santander.
Juan Antonio Abascal Secretario del partido en Santander.
Rubén Castro Responsable de Relaciones con Asociaciones.
Helena Anguren Responsable de Ciudadanía y Movilidad.
Gonzalo Peyrac Secretario del partido en Santander.
Javier Ceruti Responsable de Política Municipal.
Marcos Gutiérrez Responsable de Logística.
Este cese en la capital cántabra coincide con la salida del partido, a nivel nacional, del núcleo más cercano de Albert Rivera: el secretario general, José Manuel Villegas, y el responsable de Comunicación, Fernando de Páramos. Ambos anunciaron ayer que no seguirán en la dirección de Ciudadanos una vez que se renueve en el congreso extraordinario que se celebrará en marzo.
Quitándole hierro al asunto santanderino, Martínez afirmó que esta disolución no impedía que los recién destituidos se presentasen a la reelección, además de abrirse el proceso a todo aquel que cumpla con una serie de requisitos, entre los que se encuentra ser militante. De los siete miembros que conforman la junta en el municipio, seis se eligen y uno es el enlace. «Hasta ahora ha sido Ceruti pero, como concejala del Ayuntamiento, también podría ser elegida María Luisa Sanjuán», explica. Su papel consiste en ser el puente que une la agrupación política con el grupo municipal. Tras reiterar que desconocía las razones de la decisión de Garantías, el secretario de Organización apuntó que dentro de los estatutos del partido existen diferentes motivaciones para ejecutarlo. «Es un proceso interno y bastante habitual».
Félix Álvarez, Portavoz de Ciudadanos Cantabria
Felipe Manso, Coordinador de Ciudadanos Santander
En la misma línea se expresó el diputado regional y portavoz de Ciudadanos Cantabria, Félix Álvarez. «Se está haciendo en varias comunidades y aquí se va a hacer en más sitios. Enseguida se van a producir votaciones, es menos llamativo de lo que parece». Respecto al por qué, también se remitió a Madrid. «No sé la razón exacta, pero no es un proceso traumático ni nada de eso, tampoco se inhabilita a nadie ni nada».
Aunque Martínez y Álvarez trataron el tema con normalidad y aseguraron que el proceso era «muy habitual» y se repetía «a menudo en más puntos del país», no se reflejaba lo mismo en el ánimo de Ceruti y Pérez Manso, a quienes les chirriaba que a nivel regional se desconocieran las razones de esta decisión.
Javier Ceruti, Concejal del Ayuntamiento por Ciudadanos
Esteban Martínez, Secretario de Organización de Ciudadanos
«Lo único que sé es lo que se expone en el correo electrónico que se ha enviado a todos los afiliados y en donde se explica que la Comisión de Garantías ha tomado dicha decisión, nadie me ha dado más explicaciones. Me ha pillado absolutamente por sorpresa», admitió Ceruti. Aunque desconocía las razones, sí tenía claro que esto no afecta «absolutamente en nada» a su posición como concejal de Urbanismo del Ayuntamiento y reiteró que, si era miembro de la directiva, se debía a la obligatoriedad de que formara parte por ostentar un cargo municipal. «No formé parte de la candidatura, a diferencia de mis compañeros que sí se presentaron y fueron elegidos». Lo que tiene claro es que, aún así, no va a «dejar tirada» al resto de la junta. «Esperaré a enterarme de qué es lo que ha pasado, aunque seguiré como hasta ahora, con mis mismas competencias y apoyando a mis compañeros». Respecto a Pérez Manso, que además de coordinador del partido en el municipio está en trámites para convertirse en el director general de Innovación, todo sigue adelante. «Ya está el papeleo resuelto a falta de su nombramiento, que espero que sea inminente. Es la persona idónea para el cargo».
El propio Manso reitera que la situación en el Consistorio se mantiene igual y que sigue adelante el procedimiento para que forme parte de él como cargo de confianza. «No tiene nada que ver con esto. Si Ceruti ha pensado en mí es porque apuesta por mi formación y no por ser de un partido u otro». Respecto a su cese como coordinador, se remite al mismo correo electrónico y lamenta no saber más. «A nosotros no nos ha llamado nadie ni nos han dicho más. Nos ha pillado por sorpresa. No sé nada sobre nuevas elecciones; a ver si podemos juntarnos todos los miembros para hablarlo y obtener más información».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.