![Dos empresas optan a derribar los edificios del Cabildo que darán paso a pisos sociales](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/12/19/100862323.jpg)
![Dos empresas optan a derribar los edificios del Cabildo que darán paso a pisos sociales](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/12/19/100862323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La demolición de dos edificios del Cabildo para construir viviendas sociales en el solar resultante se licitó de urgencia en agosto porque los inmuebles estaban ruinosos y suponían un peligro para los viandantes. Sin embargo, el concurso se paralizó en septiembre porque el ... Colegio de Arquitectos Técnicos presentó un recurso de reposición porque este gremio estaba excluido en los requisitos para presentar ofertas, «y eso es ilegal», puntualizaron. A raíz del contratiempo, el Ayuntamiento de Santander tuvo que reiniciar la tramitación y sacar de nuevo el proyecto a licitación, abriéndolo a los arquitectos técnicos y dividido en dos lotes: uno para ejecutar la obra de demolición (con un presupuesto de 266.000 euros) y otro para coordinar la seguridad de la intervención (2.000 euros). Para el primero han presentado ofertas dos empresas, Palomera y Demoliciones Coruña, pero el segundo ha quedado desierto. Desde el Consistorio explican que, para poder poner en marcha la obra cuanto antes y evitar más contratiempos, el lote de coordinación de seguridad se licitará aparte como un contrato menor, que se contratará una vez se seleccione la mejor oferta de demolición de las dos presentadas.
266.000 euros
euros es el presupuesto de licitación del proyecto de derribo de los dos edificios
Derribar estos edificios es el paso previo a construir viviendas sociales en el solar que quede libre, una obra que desarrollará la empresa pública Gesvicán (del Gobierno de Cantabria) pero que gestionará el Ayuntamiento, que las destinará a alquiler asequible. Aunque aún no hay plazos -ni siquiera para derribar los edificios actuales-, Gesvicán tiene una partida de un millón de euros en su presupuesto para 2025 para la promoción, construcción, adquisición y rehabilitación de edificios de viviendas destinadas a alquiler social en la región, con prioridad para el Cabildo, la Puebla Vieja de Laredo y la comarca de Campoo. Desde el Ejecutivo no aportan detalles sobre las actuaciones que desarrollarán el próximo año en el barrio santanderino al apuntar que, como se trata de una actuación en la que colaboran pero es competencia del Ayuntamiento, debe ser este quien dé las explicaciones.
La Comisión Mixta del Cabildo, formada por el Gobierno regional y el Ayuntamiento santanderino, se formó tras el derrumbe de un edificio en 2007 que provocó la muerte de tres vecinos. Tras más de quince años con pocos avances, el pasado verano dieron el paso de presentar este proyecto conjunto, mediante el que el Consistorio derribará dos inmuebles en mal estado (los números 9 y 13 de la calle Alta) y el Ejecutivo -a través de Gesvicán- construirá unas cuarenta viviendas que después gestionará el Ayuntamiento, que los destinará a alquiler social. Estos dos edificios son los que estaban en peor estado del barrio y llevan años deshabitados (desde 2008) y declarados en ruina (desde 2021). Para poder actuar en ellos, desde el Consistorio han ido adquiriendo pisos en estos inmuebles durante los últimos años, lo que ahora les ha permitido -como propietarios mayoritarios- tomar la decisión de derribarlos para actuar en el solar. De todos modos, aún quedan propietarios particulares en estos edificios que tendrán que hacerse cargo económicamente de la parte que les corresponde.
Estos propietarios podrán acceder a las nuevas viviendas. Podrán hacerlo en función de cada situación personal (si ya habían pagado su piso, si estaban con hipoteca...). El resto de pisos se destinará a alquiler asequible y la venta libre está totalmente descartada. «Llevamos dos años comprando pisos en el Cabildo sin ningún tipo de especulación, sino con la única intención de tener masa crítica para poder actuar», expuso la alcaldesa, Gema Igual, cuando anunciaron en verano el proyecto. La intención del Ayuntamiento es continuar adquiriendo pisos en el barrio para poder actuar en más edificios; así, se está negociando con propietarios del número 11 de la calle Alta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.