

Secciones
Servicios
Destacamos
Los accesos al Puerto de Santander por el control oeste de Raos ya están en perfecto estado de revista. La obra de mejora, que ... ha sido ejecutada por la empresa Senor, finalizó ayer oficialmente con la recepción de los trabajos por parte de la Autoridad Portuaria, que ha desembolsado en torno a 411.000 euros para reacondicionar toda la zona y adaptarla a las operativas que se desarrollan en ella.
La intervención ha consistido en crear dos nuevos carriles hacia el oeste. Al tiempo, se han rehabilitado las rotondas interior y exterior del punto de control y se han renovado tanto la señalización como el cerramiento. Además, se han actualizado los sistemas de alumbrados, según detalla la Autoridad Portuaria, presidida por César Díaz, quien asistió al acto de recepción del proyecto.
El Puerto aspira a que esta actuación sirva para que sus clientes dispongan de una mejor infraestructura a la hora de desarrollar sus operaciones, que se acometerán de forma más segura a partir de ahora. Las mejoras introducidas van a facilitar el tráfico de transportes especiales, «tanto de entrada como de salida, sobre todo para aquellos destinados al traslado de materiales para parques eólicos», que suelen ser de grandes dimensiones, recalca el comunicado oficial. Sus tamaños han venido dificultando la circulación en esta zona a causa de los radios de giro de los camiones, que obligatoriamente debe ser muy amplio para permitir el paso y que no se colapsen las inmediaciones de las glorietas interiores.
Otro de los objetivos del nuevo diseño es mejorar la operativa del paso por el control «dando usos específicos a los carriles» que se acaban de generar. El carril 4, por ejemplo, se destinará a la salida de vehículos del ferri y el número 5 acogerá el paso de la mercancía de la terminal de contenedores, explica César Díaz, ingeniero de Caminos.
El Puerto de Santander se encuentra inmerso en un ambicioso plan de reforma en estos últimos años que no culminará en breve debido a la envergadura del proyecto. En este marco, los accesos recién renovados se suman a la larga cadena de obras que han ido haciéndose realidad en los últimos meses. El mayor hito fue la apertura del muelle Raos 9 -que tuvo un coste de 30 millones pero con el que se aumenta un 50% la capacidad de atraque del Puerto- y, en tono mucho menor, la mejora de la iluminación del Espigón Central de Raos, en la que la entidad invirtió 1.473.000 euros financiados por la Unión Europea a través de fondos NextGeneration.
Todas las intervenciones forman parte del Plan Estratégico de la entidad, cuyas conclusiones se presentarán después del verano. Para alcanzar las altas metas que se ha fijado, la Autoridad Portuaria tiene decenas de proyectos en cartera -grandes y pequeños-, que se irán desgranando próximamente.
El pasado enero salió a licitación, por algo más de 100.000 euros, la renovación de la iluminación interior del edificio de la Autoridad Portuaria actual, que pasará a usar tecnología led, ya que la institución quiere subirse al carro del ahorro energético. Esta obra se aborda porque el traslado de esta sede a otro inmueble, que está anunciado, «no es inmediato».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.