-k6o-U230148700931474H-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
-k6o-U230148700931474H-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En una mañana soleada como la de este miércoles, víspera de los días festivos de Semana Santa, muchos santanderinos y visitantes se animaron a pasear ... por las playas de la ciudad. Con la sorpresa de que al llegar a La Magdalena, se toparon con un robot muy similar al de la película 'WALL·E'. Pero allí no había ningún rodaje. Era 'UmiBeach', la nueva máquina –habrá dos en total– que se suma a la limpieza de los arenales de la capital cántabra y que retirará de forma teledirigida los elementos más pequeños, «como las colillas de cigarrillos o plásticos», explicó Clodoaldo González, al frente de la empresa Umibots, diseñadora de la máquina. Se trata de «tecnología española, innovadora y puntera, que integra navegación autónoma, sistemas de seguridad, además de láseres, visión artificial e inteligencia artificial (IA)».
1 / 4
Dotado de navegación por satélite que le permite crear un mapeo del entorno, toma decisiones detectando personas y obstáculos como toallas en el suelo y la línea del mar. Lo hace a través de sus cámaras de visión artificial que, junto con alarmas visuales y acústicas, «garantizan la seguridad tanto de día como de noche». A pesar de que es pequeño, puede almacenar «hasta 60 litros de residuos con un sistema de cribado de arena y autodescarga». Y trabaja a una velocidad de 2 metros por segundo, «en condiciones climatológicas adversas sin la supervisión humana».
La puesta en marcha de estos robots se enmarca dentro del nuevo servicio de limpieza de playas, cuya adjudicataria, la UTE formada por OHL, Servicios Ingesan y FCC Medio Ambiente, se encarga de mantener los trece arenales de Santander. Todos ellos, «ya a punto» para la Semana Santa tras los trabajos de nivelado y movimiento de arenas. La alcaldesa, Gema Igual, recordó que la compañía comenzó a trabajar el pasado marzo, mes en el que se dio la bienvenida a los catorce trabajadores nuevos que se ocupan de limpiar las playas. Estos se elevarán a treinta cuando llegue el verano y trabajarán a jornada completa para cubrir todas las franjas horarias, incluidos fines de semana y festivos, con turnos de mañana, tarde y noche. Todos ellos estaban muy atentos a la presentación de su «nuevo compañero de trabajo», bromearon algunos refiriéndose al robot. «¡Vaya juguete vais a tener!», les comentó la regidora, mientras bajaban por la rampa de La Magdalena hasta la arena, donde probaron el funcionamiento de la máquina.
Estos elementos no son los únicos que se incorporan al servicio, pese a que son los más llamativos. También se instalarán 140 contenedores de recogida selectiva repartidos en todas las playas y veinte papeleras autocompactadoras solares –con sensores de llenado y gestión digital–. Además, se realizará una renovación completa de las pasarelas, se ubicarán once aseos portátiles nuevos distribuidos por todas las playas y se realizarán mejoras de accesibilidad con la instalación de sillas anfibias, andadores adaptados, muletas especiales y pérgolas para facilitar el baño asistido en la playa de Los Peligros.
Igual explicó que se están llevando a cabo movimientos de arena para su nivelado en La Magdalena tras obtener el permiso de la Demarcación de Costas, dentro del proyecto para retomar la construcción del segundo espigón por parte del Ministerio para la Transición Ecológica. Y es que, según reconoció la propia alcaldesa, la semana pasada la arena llegó hasta la terraza del Balneario de La Magdalena, el restaurante ubicado junto al arenal. De esta manera, se están llevando a cabo actuaciones en las playas del Camello, La Magdalena y Los Peligros, con maquinaria propia y externa, y un volumen estimado de más de 3.500 metros cúbicos de arena movilizada.
Por el momento no hay más novedades ni plazos estimados sobre la fecha de inicio de las obras del segundo espigón. «Ellos tenían que recalcular nuevamente el plazo y precio de la obra y tenían que validar las certificaciones de obra. Nos dijeron que eso nos lo darían antes del verano y estamos en el plazo que más o menos hablamos», concluyó Igual.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.