

Secciones
Servicios
Destacamos
El conocido como 'edificio de los albaneses', en Nueva Montaña, saldrá a subasta judicial dentro de diez días por valor de 9,37 ... millones de euros. Esa es la cantidad que se estima que vale el inmueble, como recoge el anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), aunque las empresas interesadas en adquirirlo no tendrán que presentar una puja mínima. Eso sí, tendrán que ofrecer un depósito de algo más de 460.000 euros para poder acceder al proceso de subasta. Además, cada tramo de la puja será de un mínimo de 187.422 euros. Como ejemplo: si una empresa ofrece medio millón por quedarse con el inmueble, quien quiera arrebatárselo tendrá que ofrecer, como mínimo, 687.422 euros.
La deuda que tenía el edificio, que quedó a medio construir cuando la promotora que inició la obra, Norcasa, se vió arrastrada hace casi veinte años por la burbuja inmobiliaria, ya la ha asumido una compañía que, según apuntó recientemente la alcaldesa de Santander, Gema Igual, tiene «infinitas posibilidades» de llevarse la subasta que tendrá lugar a finales de este mes. Esa misma empresa, además, ya tiene licencia para rehabilitar el edificio y podrá ponerse a trabajar en cuanto pase el trámite judicial de la subasta, si finalmente la gana.
44 garajes
en la planta subterránea tiene el conocido como 'edificio de los albaneses'
40 trasteros
tiene el inmueble, que forman parte del mismo lote que el resto de bienes
40 viviendas
que serán rehabilitadas una vez finalice la puja, que arranca en diez días
Como recoge el anuncio de la subasta, el inmueble está formado por 124 bienes: 44 garajes, 40 trasteros y 40 viviendas. Todos conforman un único lote por el que hay que pujar de forma conjunta. Como expuso Igual al anunciar la subasta, se ha separado el edificio del resto del terreno para que se pueda pujar solo por el inmueble, mientras que el resto de la finca se ha dividido en dos y ya se está dando forma a ambas partes. Una de ellas la ha adquirido Aldi, que está construyendo un supermercado con aparcamiento, y en la otra se hará un gran parque público. Este espacio municipal, que rondará los 4.500 metros cuadrados, será la primera de las tres dotaciones en estar lista y la previsión del Ayuntamiento es que esté terminada el mes que viene, tras una inversión de 330.000 euros.
Cuando Norcasa quebró a principios de los años 2000, este edificio de viviendas estaba prácticamente terminado. Pero, como la obra quedó en el limbo, el inmueble fue degradándose y acumulando suciedad y grafitis. Además, en su interior ha vivido gente de forma ilegal durante los últimos años. De hecho, se conoce como 'edificio de los albaneses' porque, sobre todo a partir de la pandemia, vivieron en su interior personas de esa nacionalidad interesadas en acceder de forma ilegal al Puerto de Santander y viajar en el ferri como polizones a Inglaterra.
La Sareb se quedó con el inmueble desde que Norcasa desapareció y fue su propietaria hasta marzo del año pasado, cuando un inversor local, del que no ha trascendido el nombre, se hizo cargo de la deuda que dejó la promotora al dejar la obra a medias. Hasta el momento, y a punto de salir a subasta, la principal intervención que se ha llevado a cabo en el edificio es la colocación de ventanas, además de la limpieza exhaustiva en su entorno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.