![Un edificio de tres plantas de 1940](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/10/26/nov-2022-kGr-U2201615090612kaB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Un edificio de tres plantas de 1940](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/10/26/nov-2022-kGr-U2201615090612kaB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Albericia, 24. Según la sede electrónica del Catastro, un edificio construido en el año 1940. Con tres plantas (la baja y dos más) y repartido en seis viviendas, una con entrada independiente y las otras cinco por el portal. En una parcela de ... 247 metros cuadrados con un uso principal delimitado como residencial para cada piso. Son los datos técnicos. En los otros, los del vecindario, los de la memoria popular, destaca que allí estuvo hace años –en el bajo derecha– la Peña Taurina La Albericia y que también tuvo a un lado el Vídeo Club Hollywood (igualmemente cerrado hace años). Y, sobre todo, lo más llamativo: era el edificio (en un lado, porque estaba como partido en dos) de los azulejos anaranjados. Muy reconocible en toda la zona. ¿Su estado? Más allá de su aspecto exterior, una de las propietarias de uno de los pisos –ahora lo tenía alquilado– asegura que el inmueble pasó «la inspección técnica antes de la pandemia», que el tejado se arregló «hace unos diez años» y que también se habían hecho arreglos «en la fachada de atrás y en la lateral». «Era un edificio viejo, pero había pasado las inspecciones».
La que lo cuenta es Josefina Camuesco, una persona muy ligada al número 24 de La Albericia. «Mis abuelos vivían aquí en los años sesenta y yo he vivido toda la vida». De hecho, asegura que ella era la jefa de escalera cuando el edificio pasó la última inspección técnica municipal. «Antes de la pandemia». Muy afectada –lógicamente– por lo sucedido, relataba que cuatro de los pisos estaban alquilados (el suyo entre ellos) y que «quedaban dos propietarios».
Centrándose en la ficha de la sede electrónica del Catastro se detallan los datos de cada vivienda. Una, la de la planta baja a la derecha, de 55 metros cuadrados. Las otras cinco, con medidas entre los 49 y los 63 metros (la más grande, la del primero derecha), con una pequeña parte en cada uno destinada a elementos comunes –son los pisos a los que se entraba por el portal–.
La evolución del edificio (se puede observar a través del buscador de Google Maps) refleja algunos cambios, tanto en el propio inmueble como en las inmediaciones. Lo más llamativo es la transformación del bajo derecha, con entrada independiente desde la acera. Allí es donde estuvo la Peña Taurina La Albericia. De hecho, en una foto de junio de 2012 aún figura su cartel en la fachada. La transformación del bajo, a la vista de esta secuencia de fotos, se desarrolló entre octubre de 2019 (fecha en la que aún aparece con unos azulejos rosados y otros, como marco, de color marrón, que también eran muy reconocibles para identificar el edificio) y julio de 2022.
Es el gran cambio. Esa parte derecha del bajo mostraba un aspecto moderno, muy distinto al resto. Con una puerta de acceso directo a la vivienda y dos pequeñas ventanas. Hay, en todo caso, más cosas que llaman la atención al mirar con detalle la secuencia de fotos. Que el piso primero derecha estuvo durante algunos años a la venta. O el cese de la actividad en el Vídeo Club Hollywood, que en su última temporada funcionó como un bazar. El local, después, se puso a la venta (se anunciaba con carteles con números de teléfono y mensajes en los que se señalaba que el precio era «muy barato»).
Otro detalle que se puede extraer de las imágenes tiene que ver con la ordenación de la propia calle. En la actualidad, frente a la entrada del portal había una franja de terreno para zona verde. Eso no existía hace años. De hecho, ahí se podía aparcar y la imagen más habitual en la zona era de los vehículos estacionados ante la misma puerta.
Ropa tendida, banderas, bicis, una imagen de la Virgen del Carmen... Signos de vida. De vecindario. Eso también se puede ver en las fotos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.