Borrar
Patio del colegio Menéndez Pelayo, en Santander, cerrado a los alumnos por su mal estado. Javier Cotera
Educación encarga ahora un sondeo geotécnico y retrasa la obra del colegio Menéndez Pelayo

Educación encarga ahora un sondeo geotécnico y retrasa la obra del colegio Menéndez Pelayo

La Consejería ha detectado una escorrentía de agua en las inmediaciones de uno de los pilares afectados del centro, lo que implica que la actuación no podrá comenzar a mediados de enero

Candela Gordovil

Santander

Martes, 17 de diciembre 2024, 18:42

La Consejería de Educación ha encargado un sondeo geotécnico para definir la intervención a ejecutar en el Colegio Menéndez Pelayo de Santander, tras detectar una escorrentía de agua en las inmediaciones de uno de los pilares afectados, lo que supondrá «un retraso» sobre el inicio de la actuación, prevista para mediados de enero. Según se ha explicado desde Educación, ya han trasladado a las familias y el equipo directivo del centro, la información arrojada por la inspección con georadar realizada hace unas semanas. Una inspección que encargó la propia Consejería «tras conocer el informe preliminar del ingeniero del Ayuntamiento de Santander sobre las grietas que aparecieron en el patio y el pabellón del centro», explicó el consejero del área, Sergio Silva.

Es precisamente ese estudio el que ha revelado la «existencia de dicha escorrentía de agua en uno de los pilares, lo que ha hecho necesario que el siguiente paso sea la realización de un sondeo geotécnico con el objetivo de definir así una correcta intervención en la zona afectada». La Oficina Técnica de la Consejería ha explicado que ya se ha contactado con la empresa que llevará a cabo el estudio «a la mayor brevedad posible», y la previsión es que este sondeo se pueda realizar en Navidad, para determinar las actuaciones definitivas a llevar a cabo en la infraestructura y licitarlas por vía de emergencia.

«Siempre hemos querido resolver este asunto lo antes posible y garantizar la vuelta a la normalidad en el centro educativo», añadió Silva. Un mensaje que también ha querido transmitir a la comunidad educativa del centro. «Mantenemos un contacto directo y les estamos informando desde el minuto uno de todos los pasos que se están dando en relación a esta intervención».

Dos meses sin patio

Han pasado dos meses desde que se clausuró el patio del colegio por la aparición de grietas. Entonces, los técnicos municipales han visitado las instalaciones para comprobar su evolución, lo que llevó a la clausura del patio y se decidió su reparación de urgencia. Las familias del centro han denunciado en varias ocasiones la situación ya que explicaban, no era una cuestión «puntual», ya que el colegio tiene «serias deficiencias desde hace años», entre ellas hacían referencia al plan de evacuación del centro, que carece de escalera de incendios (desde la que evacuar a las plantas superiores en caso de emergencia) o de mangueras contra incendios; el «mal» estado de las ventanas; y el «pésimo» estado de los baños o el patio, que se encuentra «seriamente dañado». Y todo ello en un «edificio histórico de la ciudad», dado que el patio se encuentra sobre una galería de túneles que en su día acogió un refugio antiaéreo.

El Gobierno de Cantabria anunció que se haría cargo del arreglo del patio y el Ayuntamiento de ampliar el informe iniciado con un estudio integral de las infraestructuras docentes. Según el AMPA, la Consejería comunicó entonces que el proyecto de actuación para abordar las deficiencias estructurales aparecidas en el pabellón del colegio sería compartido el 15 de diciembre y los trabajos de reparación de las grietas del pabellón y el patio comenzarían a mediados del mes de enero. Una fecha que ahora se retrasa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Educación encarga ahora un sondeo geotécnico y retrasa la obra del colegio Menéndez Pelayo