Secciones
Servicios
Destacamos
La proliferación de gasolineras en Santander, de nuevo a debate. El Ayuntamiento ha recibido una solicitud para instalar una estación de servicio en el barrio de La Albericia, en el número 10 de la calle Gutiérrez Solana, en una parcela ubicada junto al Edificio Europa. ... Así lo confirmó el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) esta misma semana cuando sacó a información pública el expediente de dicha licencia para abrir este tipo de negocio, que sería sin personal y en formato autoservicio.
Esta nueva solicitud ha generado polémica entre los vecinos que residen en el entorno, ya que, de salir adelante, constituiría la sexta en la misma zona. Está la estación de Repsol, en Cazoña, a escasos 500 metros y hay otras cuatro en la calle Repuente; una de Galp a la altura del número 30, otra de Shell en el número 35; también está la firma Ballenoil, en el 51; y otra de Repsol en el 64A. «En coche tardas en llegar un minuto de una a otra. No tiene ningún tipo de sentido. Hay que tener un poco de lógica a la hora de otorgar licencias», comenta José Arturo Gutiérrez, que vive en La Albericia y no entiende por qué desde el Ayuntamiento «permiten» que este tipo de negocios sigan proliferando en Santander, a pesar de que «son conscientes» de que los residentes se «oponen a ello».
Las críticas de este vecino tienen que ver con el goteo de aperturas de estaciones de servicio y su concentración en algunos puntos de la ciudad. Precisamente fue hace menos de un año cuando esta misma empresa –Plenoil–, pidió licencia para abrir otra gasolinera en Peñacastillo, en la calle San Martín del Pino 11, junto al supermercado Lidl. Un anuncio, que tras hacerse público –no han trascendido novedades al respecto– también despertó las quejas vecinales ya que en este área de la ciudad se pueden contar otras cuatro gasolineras muy cerca unas de otras: la del Carrefour, otra a poco más de 100 metros en línea recta del supermercado que pertenece a la empresa Galp, también está Petroprix en la calle Faustino Cavadas y la estación de servicio BP en la calle Joaquín Salas. Una situación muy similar a la de Nueva Montaña, otro de los puntos de Santander en los que más crece este tipo de negocios.
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado esta semana el anuncio de información pública sobre la gasolinera que se pretende instalar en Gutiérrez Solana y se podrán presentar alegaciones durante veinte días. Así, el expediente puede consultarse, mediante cita previa, de 08.30 a 13.30 horas en el Negociado de Licencias y Autorizaciones del Ayuntamiento de Santander.
Este contexto no solo genera críticas entre vecinos y comunidades educativas, que rechazan la apertura de más estaciones de servicio cerca del entorno escolar y de zonas residenciales. Tampoco convence dentro del propio sector. El presidente de la patronal, Jorge Benito, ya adelantó las consecuencias de lo que terminaría ocurriendo si no se frenaba la concesión de licencias. «En Santander hay cada vez más zonas de grandes concentraciones de estaciones de servicio que, a la larga, no va a beneficiar a nadie», alertó entones.
Ya hace dos años, el Diario Montañés publicó una información en la que analizaba el aumento de gasolineras en la capital cántabra y se contabilizaron una treintena solo en el término municipal, una por cada 6.000 habitantes. De hecho, unos meses más tarde, el Pleno limitó la instalación de estos negocios en zonas residenciales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.