Secciones
Servicios
Destacamos
Un encendido navideño como los de antes. La plaza del Ayuntamiento de Santander hasta los topes, la Banda Municipal amenizando, actuaciones, bailes... Lo único que recordaba que la pandemia aún no ha terminado eran las mascarillas y las sucesivas advertencias desde el escenario para ... que los espectadores se las colocasen correctamente. Pasaban las siete y media de la tarde de este viernes cuando comenzó la cuenta atrás: 10, 9, 8... Y al llegar al uno, fuegos artificiales que los santanderinos acogieron entre aplausos. Pocos segundos después, por fin, se iluminaron el gran árbol de Navidad de la plaza y dos adornos 3D de grandes dimensiones. En las calles aledañas, también hubo una explosión de luces.
Multitud de familias y grupos de amigos se concentraron en la plaza para recibir este arranque de las fiestas en Santander, aunque también había alguna persona agobiada: «A mí no me gusta un pelo esta saturación», aseguraba un matrimonio que observaba el acto desde una esquina de la calle.
Noticia Relacionada
Desde el escenario y tras las actuaciones del Centro Profesional de Danza Mancina y del Coro Joven 'Ciudad de Santander', tomó la palabra la alcaldesa Gema Igual, quien pidió a los asistentes que disfrutasen de las fiestas «con prudencia». Sobre la tarima le acompañaron representantes de todas las peñas.
El encendido navideño supone el pistoletazo de salida de las fiestas y este viernes trajo consigo casi todas las actividades propias de estas fechas. En la misma plaza del Ayuntamiento, se inauguró por la tarde el belén municipal y, en la plaza Alfonso XIII –junto a Correos– el tradicional mercado navideño, con alrededor de 50 puestos de complementos, decoración y utensilios para estas fiestas. Justo al lado, también se puso en funcionamiento el tobogán gigante y en los próximos días ya se podrá acceder a la pista de hielo, que aún no está operativa. Aunque no sean unas Navidades «como las de siempre, la intención es que sean lo más parecidas posible», reconoce la concejala de Dinamización Social, Lorena Gutiérrez.
Desde este viernes y hasta el 9 de enero, las luces se encenderán todas las tardes y, como novedad, también una hora y media por las mañanas, de 7.00 a 8.30 horas. En total en toda la ciudad, hay más de 280 arcos, 164 motivos de farola y bolas decorando árboles, 228 árboles naturales iluminados y 40.100 metros de guirnalda led. También se han instalado árboles gigantes, un osito de más de 4 metros, dos paraguas de luz y figuras en 3D. En la plaza del Ayuntamiento, además, la fachada del edificio se va a iluminar todas las tardes con un espectáculo de luz, imágenes y sonido con villancicos como el 'El tamborilero', 'Ay del Chiquirritin' y 'All I want for Christmas is you' cada hora en punto.
Aunque el año pasado también hubo encendido navideño, no estuvo acompañado de ninguna actividad más. Además, aquel día llovió con intensidad y las temperaturas rondaban los seis grados, lo que provocó que la plaza estuviera completamente vacía en el momento en el que el árbol central y el resto de luces de la ciudad se iluminaban mientras sonaba 'El tamborilero' de Rafael. Aunque algunos paseantes, bajo sus paraguas, se pararon brevemente a ver lo que ocurría, enseguida emprendieron de nuevo su camino. Por culpa del covid, no se celebraron más actos y este año, aunque la incidencia vuelve a subir, desde el Ayuntamiento se han animado a recuperar parte de las fiestas.
El encendido navideño que ambienta desde este viernes las calles ha sido el pistoletazo de salida de la campaña comercial de diciembre. Un mes de compras y regalos en el que la mayoría de las tiendas del centro ampliarán su horario con la apertura de los sábados por la tarde para facilitar las compras a sus clientes. Además de las luces, habrá un despliegue de animación navideña en las calles para que pasear por el centro sea una experiencia lúdica y se dinamicen los comercios locales. «En cada esquina habrá algo que sorprenda y colocaremos alfombra roja en los accesos a las tiendas», destacó Agustín Ordejón, gerente de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo de Santander. La asociación cuenta con un presupuesto de 8.000 euros para la campaña de animación en las calles, de los que el 60% lo han aportado los propios comerciantes y el resto, el Ayuntamiento y el Gobierno regional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.