-kJ0H-U110496060799PuD-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
-kJ0H-U110496060799PuD-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana del Castillo
Santander
Sábado, 13 de junio 2020, 09:38
Agentes de la Policía Nacional, pertenecientes al Grupo de Estupefacientes, han detenido a dos hombres (A.T.T., de 50 años, y J.C.T.T., de 56 años), y a una mujer (P.M.T., de 45 años) como como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.
La Brigada Provincial de la Policía Judicial en Cantabria tenía conocimiento desde hace tiempo de un posible foco de tráfico de estupefacientes en el barrio de la Gándara, en Santander, gracias a diversas denuncias ciudadanas. La situación de confinamiento motivada por la pandemia del covid-19, hizo que los vecinos permaneciesen, gran parte del día, asomados en ventanas y balcones, por lo que fueron testigos del trasiego de personas hacia ese domicilio con el fin de adquirir droga. Ante tales hechos, los vecinos no dudaron en descolgar el teléfono para dar aviso a la policía.
De esta manera, agentes del Grupo de Estupefacientes pusieron en marcha la Operación Balcón y establecieron un dispositivo de vigilancias. De esos seguimientos, se pudo saber que el foco de venta partía de dos hermanos y la pareja de uno de ellos, que operaban desde un domicilio en el propio barrio de la Gándara, extendiendo su ámbito de actuación a otras zonas cercanas.
La denominada Operación Balcón encerraba una singular complejidad por la ubicación de la vivienda y porque los sospechosos son consumidores de la droga con la que traficaban (heroína, speed, hachís y metadona), teniendo además experiencia en la venta de estupefacientes.
Ante la sospecha de una posible actividad ilícita, los agentes del Grupo de Estupefacientes solicitaron a la Autoridad Judicial una orden de entrada y registro en el domicilio. Y así lo hicieron el pasado miércoles, 10 de junio, día en el que los tres sospechosos acabaron detenidos como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.
Con el apoyo de la Unidad de Guías Caninos y de la Unidad de Prevención y de Reacción (U.P.R.), agentes del Grupo de Estupefacientes procedieron a registrar el domicilio, en cuyo interior fueron intervenidas sustancias estupefacientes, como heroína, speed, hachís y metadona, 150 jeringuillas, numerosos útiles y efectos relacionados con el tráfico de drogas, y siete teléfonos móviles.
Se da la particularidad en este caso de que servían la droga ya metida en las jeringuillas, lo cual suponía un riesgo añadido para la salud, puesto que el estado y forma en que los agentes las encontraron era totalmente insalubre y había una alta probabilidad de que fuesen recicladas.
De esta forma, se ha erradicado un importante punto de venta y distribución de droga, que atentaba contra la salud pública.
Los detenidos, todos ellos con antecedentes, fueron puestos a disposición judicial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.