![Las escaleras mecánicas que unirán Gamazo y Reina Victoria funcionarán a final de año](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/08/01/escaleras%20gamazo-11-klOB-U220874373689TCC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Las escaleras mecánicas que unirán Gamazo y Reina Victoria funcionarán a final de año](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/08/01/escaleras%20gamazo-11-klOB-U220874373689TCC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El itinerario formado por tres escaleras mecánicas que unirá la zona de Gamazo con Reina Victoria estará operativo a finales de este año. Así lo ... ha anunciado este jueves la alcaldesa Gema Igual, quien ha visitado junto a vecinos de la zona el avance de las obras, a cargo de Copsesa y con un presupuesto de 963.857 euros, financiado en un 90% por fondos europeos. Como destaca la alcaldesa, la zona de Gamazo cuenta cada vez con más atractivos que atraen a vecinos y visitantes, por lo que este itinerario era cada vez más demandado para salvar la distancia que lo separa de la avenida de Reina Victoria.
Ya se puede observar el avance de las obras. Dos de los tres fosos que contendrán las escaleras mecánicas ya están construidos y, una vez estén en funcionamiento, darán continuidad al itinerario del Gurugú, que va desde San Martín hasta el Alto de Miranda. «Es una ampliación de ese itinerario, pero esta fase se ha demorado más en el tiempo porque hemos tenido que solicitar la concesión demanial al Gobierno de Cantabria, porque son terrenos que están adscritos al Palacio de Festivales», concreta la regidora.
La primera escalera tendrá diez metros de longitud y salvará un desnivel de 3,2 metros, con 30 grados de inclinación; la segunda escalera, que se apoyará sobre un muro que se ha construido a la derecha, tendrá 15 metros de longitud, 30 grados de inclinación y un desnivel de 6 metros; y la tercera escalera, que es la que irá desde la calle La Unión hasta Reina Victoria –en un lateral de las escaleras peatonales existentes–, tendrá 10,4 metros de longitud, una inclinación de 30 grados y salvará un último desnivel de 3,3 metros. La actuación incluye la mejora en la urbanización del entorno y también se contempla la instalación de una red de videovigilancia con cámaras sobre postes, de manera que se tenga una visión de todos los elementos mecánicos y un sistema de telemando que posibilite su rearme a distancia.
Como apunta la alcaldesa, la zona de Gamazo tiene cada vez más usos desde que se celebró el Mundial de Vela de 2014, cuando se construyó en la Duna de Zaera. En este entorno está el Centro de Alto Rendimiento, el Palacio de Festivales, negocios turísticos y de hostelería, dotaciones culturales como el Museo Marítimo del Cantábrico y la Fundación Enaire y el parque de Gamazo. «Además de obras futuras que vamos a hacer, como el nuevo paseo marítimo desde Gamazo hasta la playa de Peligros, que hacen que haya muchísima más gente que transite por esta zona».
Con este itinerario mecánico, Santander contará con un total de 18. El conjunto de ascensores, escaleras y rampas mecánicas han costado al Ayuntamiento 30 millones de euros y, como destaca la alcaldesa, «son utilizados cada año por 8,3 millones de personas». También, apunta, han propiciado un cambio en los desplazamientos «de modo que casi el 60% de los ciudadanos eligen moverse a pie por la ciudad».
En cuanto a las averías que sufren estos itinerarios, la alcaldesa apunta que, en ocasiones, se deben al mal uso de los usuarios, que accionan los botones de emergencia, pero también al paso del tiempo, ya que algunos de estos trayectos son antiguos. «Las primeras se hicieron hace muchos años y ya tiene Agustín Navarro (concejal de Fomento) previsto dotar económicamente la reparación o sustitución de aquellos tramos cuya vida útil se ha terminado». En cuanto a las averías puntuales, Igual explica que «a veces las piezas tardan quince días en venir, como nos ha pasado con uno de los ascensores de la calle Castilla. Lo hemos tenido que tener parado durante un tiempo porque tenía que venir una pieza que había que fabricar. Hay diferentes causas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.