Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, anunció ayer que los agentes de la Policía Local van a iniciar una campaña de «especial vigilancia» para garantizar que los patinetes eléctricos circulen únicamente por viales ciclistas. «Todo el mundo sabe que la regulación está solamente por carriles ... bici, pero como los usuarios no lo hacen así, será labor de la Policía corregir, educar y concienciar». Estas declaraciones surgen a raíz del atropello por de uno de estos vehículos a una niña de nueve años el miércoles a las 08.40, a la altura del número 17 de la calle Guevara. La pequeña fue trasladada en ambulancia a Valdecilla con heridas de carácter leve y el conductor del patinete se dio a la fuga. «No es lógico que alguien que ha pillado a una niña, sobre todo a una niña, se vaya y le de igual lo que le ha pasado», lamentó la regidora sobre el suceso.
En este sentido, Igual quiso recordar que la Policía seguirá multando a quienes circulen con patinetes o VMP (Vehículos de Movilidad Personal) por la acera. Y es que el Ayuntamiento lleva aplicando desde octubre la nueva instrucción publicada por la Dirección General de Tráfico (DGT), que recoge los derechos y obligaciones de estos vehículos.
Directriz La DGT anunció el septiembre una instrucción para prohibir la circulación de patinetes por las aceras.
Lugar El Real Decreto de Vehículos de Movilidad Personal señala que estos vehículos únicamente pueden circular por los carriles bici reglamentarios.
Usuarios Los conductores de VMP podrán ser sancionados por conducir con auriculares o teléfono móvil, sin iluminación por la noche o si llevan pasajero. Además, están obligados a someterse al test de drogas y alcohol.
Antecedentes La Policía intensificará la vigilancia a raíz del atropello de uno de estos vehículos a una niña de 9 años este miércoles a las 08.40 de la mañana en la calle Guevara.
El texto aclara que los conductores de patinetes no podrán circular por las aceras ni por la calzada y que deberán hacerlo únicamente por el carril bici. Además, podrán ser sancionados por conducir con los auriculares puestos o hablando por teléfono móvil, sin prendas reflectantes o iluminación cuando circulen por la noche o si llevan pasajero. Asimismo, están obligados a someterse al test de drogas y alcohol, al igual que el resto de vehículos.
Las sanciones serán de 80 euros, aunque podrían llegar a los 200 para los conductores de VMP que utilicen el móvil y el manillar al mismo tiempo. En caso de dar positivo en el test de drogas o alcohol, los conductores serán multados con la misma cuantía económica que si condujeran otro vehículo, en caso de sobrepasar las tasas de alcohol (500 o 1.000 euros, en función de la tasa) o en caso de que haya presencia de drogas en el organismo del conductor (1.000 euros). No obstante, esta directriz publicada por la DGT aborda también más cuestiones como la prohibición de aparcar en aceras, aunque otras, sobre el uso del casco, están a expensas de la regulación de cada ayuntamiento.
Helena Gómez es una usuaria de VMP y utiliza su patinete para ir a trabajar todos los días desde la calle Juan de Herrera hasta el polígono de Nueva Montaña. «Me compré el vehículo este verano antes de conocer la norma de la DGT, pero yo siempre circulo por carril bici desde que la conozco», explicó. Gómez es consciente de la peligrosidad que tienen los VMP y por eso «siempre que voy por calles que no tienen vía ciclista, me bajo y llevo el patinete a cuestas». Además, cree que es «bueno» que se lancen normativas, aunque entiende que «debería haber más campañas de información para darlas a conocer entre la población».
Por su parte, el presidente de Cantabria ConBici, Rafael Casuso, explica que «cada vez hay más patinetes en la ciudad y uno de los motivos de preocupación en la seguridad de estos vehículos es que no existe una ordenanza de circulación. El Ayuntamiento de Santander debería de establecer su propia norma en relación a esta temática», resaltó.
En este sentido, añadió que no es cuestión de sancionar porque no se consigue nada. «Se necesita una ordenanza porque no está claro por dónde tienen que moverse». Casuso recordó también que «evidentemente» no pueden ir por las aceras, pero que el Consistorio debería lanzar una norma para «establecer por dónde tienen que circular claramente». «Somos partidarios de que se legisle. No vale sólo con sancionar, porque no tiene sentido».
Igualmente, el presidente de Cantabria ConBici se mostró «triste» al conocer el accidente de la menor con el patinete este miércoles y pidió «actuaciones inmediatas». «Iremos a buscar la solución cuando ya tengamos un mártir de la movilidad con patinete eléctrico», lamentó.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.