Secciones
Servicios
Destacamos
Especialistas de la Comisaría General de la Policía Nacional, con sede en Madrid, se sumaron ayer a los equipos regionales de la Policía Científica para investigar las causas que desencadenaron el incendio que en la madrugada del pasado jueves afectó a 80 vehículos en ... un garaje de El Alisal, en Santander. La llegada de los profesionales de la capital del país estaba prevista en principio para ese mismo día 11, pero después se anuló la orden; finalmente, transcurridos cuatro días del suceso, fue ayer cuando se trasladaron a Cantabria para intentar localizar el foco inicial de unas llamas que alcanzaron más de 900 grados.
Los técnicos utilizarán cámaras de 360 grados para «dimensionar» el espacio y, «si es posible y procede», elaborar un modelo en tres dimensiones de las zonas afectadas con el fin de encontrar respuesta a las causas del accidente. Lo que no han puesto son plazos. «Es un trabajo complejo en un espacio muy amplio y es muy complicado establecer límites de tiempo», aclaran fuentes de la investigación.
Sin embargo, es algo que preocupa a los vecinos porque de ello depende, sobre todo, que todos los propietarios puedan acceder a sus vehículos para comprobar su estado y el de los bienes que guardaban en su interior. Aunque en la práctica son muchos los que ya lo han hecho sin permiso.
«Me parece una gran irresponsabilidad. Si está investigando la Policía Científica, qué hace la gente bajando a mirar nada. No tenemos ningún respeto por nada», denuncia Rocío Martull, vecina. «Esto es la ciudad sin ley, es vergonzoso». Añade que está luchando «para que nos limpien el portal, pero no una limpieza cosmética, sino en profundidad, porque estamos respirando toda esta porquería y la estamos metiendo en casa todos los días». A ella el fuego le ha afectado a un coche que usa junto con su hija: «Ella lo lleva para hacer sus prácticas y yo lo uso para trabajar. Ahora nos tenemos que buscar la vida entre autobuses o andando», lamenta.
De las conclusiones que obtenga la Policía Científica dependerán las reclamaciones que cada vecino pueda hacer de los daños causados en sus vehículos, y muchos, sobre todo entre quienes han visto cómo su automóvil se salvaba del fuego, están pensando ya en pasar página y volver a utilizar el garaje; aunque no es una opinión compartida por todos. «¡Qué locura!», exclama Gema Revanal. «El administrador nos ha enviado una circular en la que se indica que en cuanto terminen los trabajos de evaluación de los daños y la investigación de la Policía, limpiarán todo y habilitarán unos puntos de luz para poder volver a utilizar el garaje; pero yo no estoy dispuesta a seguir teniendo una bomba de relojería bajo mis pies».
Defiende que hay que reparar los daños y asegurarse de que se cumplen todas las medidas de seguridad. «Espero que las administraciones precinten el garaje y que no se pueda utilizar hasta que no esté bien, por nuestra seguridad». Teme también que las deficiencias que tenía el subterráneo acarreen problemas para que los seguros se hagan cargo de los desperfectos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.