Borrar
Imagen inédita del interior del inmueble, con su cubierta a la intemperie, tras los trabajos de vaciado abordados en los útimos meses.

Ver 8 fotos

Imagen inédita del interior del inmueble, con su cubierta a la intemperie, tras los trabajos de vaciado abordados en los útimos meses. FOTOGRAFÍAS: Roberto Ruiz

La estabilización de las fachadas abre esta semana la nueva fase del proyecto Reina Sofía-Archivo Lafuente

Al cumplirse seis meses del acto de la primera piedra en el antiguo Banco de España, los técnicos aseguran que se cumplirán los plazos

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 18 de agosto 2024, 02:00

Toda estimación de plazos la hora de fijar los proyectos de edificación, rehabilitación o reforma, dejan un margen en función de dimensiones e imprevistos. ... En muchas ocasiones las grandes obras adquieren conciencia de ciudad de acuerdo con su mayor o menor visualización. Los trabajos en el interior del inmueble de la Plaza Alfonso XIII, que albergó el antiguo Banco de España, se han sucedido durante semanas, pero desde mañana lunes se iniciará una nueva fase. Tras un reunión mantenida el pasado día 10, las partes implicadas en el proyecto de construcción de la sede asociada al Museo Reina Sofía-Achivo Lafuente abordaron la revisión de la hoja de ruta establecida para las siguientes tareas. El edificio histórico de Farolas curiosamente cumple un siglo durante este periodo de reforma para su uso y destino en espacio expositivo y Archivo. La antigua sede del Banco de España en Santander, construida entre los años 1924 y 1925 por el arquitecto Eloy Martínez del Valle, está ubicada en un enclave estratégico, junto a la Catedral y frente a los Jardines de Pereda, entre el Centro Botín y el futuro Faro Santander que actualmente se construye en lo que fue sede histórica del Banco Santander. Además, en la ciudad, prosiguen las obras del futuro Museo de Prehistoria, Mupac, en Puertochico, mientras permanecen paralizados los trabajos de reforma de la Biblioteca de Menéndez Pelayo. Por su parte, tras la rehabilitación finalizada el pasado año, el Museo de Arte, MAS, reabrió sus puertas en mayo. En este contexto, se cumple medio año del acto simbólico de colocación de la primer piedra en la plaza Alfonso XIII el pasado mes de febrero, ceremonia presidida por el ministro de Cultura Ernest Urtasun.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La estabilización de las fachadas abre esta semana la nueva fase del proyecto Reina Sofía-Archivo Lafuente