Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Chato y Agencias
Santander
Martes, 4 de diciembre 2018, 19:53
«Creo que ahora sí está integrada en la ciudad la estación marítima». Con estas palabras describía la alcaldesa de Santander, Gema Igual, las obras de renovación y mejora que se han desarrollado en el entorno del edificio que Ricardo Lorenzo diseñó en ... 1971. Las obras han transformado esta zona de la ciudad en un lugar de estancia de ciudadanos, con zona de bancos, arbolado y parterres con flores y arbustos más integrada en el núcleo urbano ya que se ha conectado el edificio con el entorno más próximo.
El tramo abierto hoy se ubica en la zona próxima al Centro Botín, el área que restaba de ejecutar después de que en agosto se inaugurase el resto de la actuación, desde el acceso principal del edificio hasta el inicio de calle Antonio López.
Gema Igual, junto al presidente de la Autoridad Portuaria, Jaime González, y el concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz, ha asistido este martes a la apertura del entorno renovado -cuyas obras ha costado algo más de un millón de euros- que ha permitido recuperar más de 7.200 metros cuadrados, casi todos cedidos por el puerto, integrando la Estación Marítima con su entorno, al tiempo que se garantiza el acceso de vehículos al ferry a través de una zona semipeatonal.
Igual ha destacado que, con esta actuación, se ha creado «una nueva zona de estancia y de ajardinamiento» y se ha eliminado el desnivel que separaba la estación de la zona de hostelería de Calderón de la Barca y la plaza de las Cachavas.
En siguiente paso de todo este proyecto son las obras de reforma de la propia Estación Marítima, unos trabajos que saldrán a licitación antes de Navidad, según confirmó Jaime Gonzálezl.
La obra comprenderá un conjunto de actuaciones para mejorar el estado de conservación, funcionalidad y aprovechamiento económico de un edificio «con bastantes limitaciones debido a su nivel de protección arquitectónica y singular diseño», informó el Puerto en febrero pasado. La reforma incluirá la construcción de un ascensor para agilizar el desembarque de los pasajeros de los ferris, la impermeabilización y aprovechamiento de su cubierta como terraza (al menos se estudiará esta posibilidad), la regeneración de estructura de hormigón, carpintería de fachadas y redistribución interior de las estancias. También es posible que tenga una zona de exposición que complemente el Palacete del Embarcadero.
Para Jaime González todo el proyecto de recuperación de este área era de «absoluto sentido común» porque la reorganización del aparcamiento de la estación en la zona interior ha permitido liberar un espacio para el tránsito de los ciudadanos, que cuenta ahora «con una zona más ancha y perfectamente urbanizada».
La Autoridad Portuaria de Santander prevé terminar en «dos o tres meses» la instalación de la nueva valla de cuatro metros entre la Estación Marítima y el Barrio Pesquero, que busca hacer frente a la presión migratoria y dificultar el acceso no permitido a sus instalaciones.
El plazo lo ha estimado hoy su presidente, Jaime González, quien ha defendido el encaje «razonable» en el entorno de esta valla, que tiene una longitud aproximada de un kilómetro y un coste de instalación cercano al medio millón de euros.
De momento, ha explicado que hoy se ha concluido la instalación de la valla en el entorno de la Estación Marítima, a donde ha acudido con motivo de la finalización de las obras de urbanización de los accesos a este edificio junto a la alcaldesa de Santander, Gema Igual, quien ha reconocido que el Ayuntamiento contemplaba otra opción, aunque ha apelado a motivos de seguridad para su instalación.
«Tiene una transparencia y un encaje dentro del entorno lo más razonable posible», ha alegado el presidente del puerto de Santander quien ha subrayado que con esta nueva valla se eliminan los espinos que coronaban la que ya existía.
Ha subrayado además que no existe ningún tramo de valla nueva, sino que lo que se ha hecho es sustituir la que había. «No hay longitud adicional a la que ya existe. Lo que hay es una sustitución de la que tenemos, una renovación de la que tenemos», ha recalcado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.