Secciones
Servicios
Destacamos
Siete de los 15 centros cívicos de Santander abrieron el lunes sus aulas de estudio al 50% de su aforo para mantener dos metros de distancia entre los usuarios, una apertura que ha sido posible con el paso a la fase tres de la 'desescalada'. ... Las instalaciones disponibles son las de Nueva Montaña, Río de la Pila, San Román, Numancia, Callealtero, Cazoña y María Cristina.
Los cuatro primeros lo hacen en horario de 8.30 a 21.00 horas, mientras que el de Cazoña cierra una hora antes –a las 20.00 horas-, el de María Cristina a las 16.00, y el Callealtero tendrá los lunes un horario de 8.30 a 21.00 horas y de martes a viernes, de 8.30 a 15.00 horas. Los horarios de las aulas de estudio ahora son los mismos que los de apertura de los centros, pero cambiarán a partir del 1 de julio cuando solo se abrirán por las tardes. Los horarios de las bibliotecas para el préstamo de libros se mantendrán como hasta ahora: lunes en horario de tarde –de 15.30 a 20.00 horas- y de martes a viernes en horario de mañana -09.00 a 13.00 horas-.
La semana pasada semana ya se reabrieron estos siete centros para los servicios de préstamo de libros de la biblioteca y las Unidades de Trabajo Social (UTS), que están atendiendo a los usuarios con cita previa.
Asimismo, con la entrada en la fase tres, se permite también que los alumnos de los talleres de los centros acudan a las instalaciones a recoger los materiales de las actividades que quedaron en suspenso con el estado de alarma. Y es que a los alumnos de los estudios de pintura, manualidades, óleo o acuarela, se les está llamando por teléfono y se les convoca para que acudan a recoger sus enseres con el fin de limpiar y desinfectar las clases de cara a la programación de verano.
Gema Igual, alcaldesa de Santander, ya anunció días atrás que la intención del Ayuntamiento es programar campus de verano y actividades para adultos en los meses de julio y agosto, siempre que lo permitan las autoridades sanitarias.
La información e inscripciones se hará en cada centro y por medios telemáticos de forma que próximamente se informará de las fechas y plazos concretos. En este sentido, la regidora ha señalado que si se realizan actividades en horario de mañana para menores –de 8.30 a 14.30 horas-, se dejarán las tardes –de 16.30 a 21.00 horas- a los profesores de cesión de espacios para que impartan sus actividades y entre un grupo y otro se limpiará y desinfectará.
Las horas de entrada y salida de las actividades se realizarán de tal manera que se eviten aglomeraciones, se efectuará una limpieza diaria reforzada de los espacios utilizados, así como de los materiales, se aumentará la ventilación del aire y se instalarán alfombras desinfectantes.
En las bibliotecas, de momento, solo funciona el préstamo y que a cada una de ellas solo puede acceder una persona para recoger libros que tras los 15 días de préstamo, se devuelven y sus responsables los apartan, se empaquetan y se aíslan durante otros 15 días con el fin de que estén en perfectas condiciones para ser entregados posteriormente a otros usuarios. Con respecto a las UTS, se atiende a los vecinos a través de correo o por teléfono y, cuando el trabajador social lo considera, se da cita para que acudan presencialmente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.