

Secciones
Servicios
Destacamos
Cerca de quinientas personas, entre docentes y alumnos, han sido evacuadas sobre las once de esta mañana de la Facultad de Medicina al saltar las alarmas del sistema de incendios. La mayoría de los que han tenido que abandonar el edificio se quedaron aguardando fuera, en los dos puntos de encuentro establecidos a las puertas del centro y en el aparcamiento.
Al principio la mayoría pensó que se trataba de un simulacro; pero después creció la preocupación al tomarse la decisión de desalojar el inmueble. Minutos después de este protocolo, llegaron efectivos policiales y de los bomberos de Santander, además de personal técnico de la Universidad de Cantabria (UC). En primer lugar se dirigieron a la cafetería, al ser el lugar en el que comenzaron a sonar las alarmas de la cocina; aunque al instante el aviso se propagó la señal a todo el centro.
Después de unos minutos de inspección, los bomberos certificaron que la instalación estaba bien, que en realidad no había problemas de incendios ni en la instalación de gas. Se desconoce, por el momento, qué pudo fallar en el sistema para que saltaran las alertas.
«Por suerte no ha sido más que un susto y ahora todos podemos regresar a las aulas», confirmó el decano, Samuel Cos, cuando los bomberos dieron el aviso de que el lugar era seguro y de que las clases podían continuar con normalidad.
En la cocina de la cafetería, los técnicos continuaron minutos después estudiando la instalación. «No sabemos exactamente qué ha podido hacer saltar las alarmas porque los especialistas han abierto y cerrado toda la instalación de gas y no han notado ningún escape», acreditó Íñigo Casafont, coordinador de estudiantes e infraestructuras de la Facultad de Medicina. «Ahora habrá que realizar un estudio más pormenorizado para ver qué es lo que ha sucedido, y si quizá ha sido algún sensor el que ha fallado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.