El Ayuntamiento lleva ya varios años en el proceso de renovación de la flota de vehículos. Empezó en 2015 y, desde entonces, ha adquirido un total de 12 buses híbridos y cinco articulados (los más largos que se usan solo en el trayecto Valdecilla-El Sardinero). Esto ha permitido bajar la edad media de la flota, que en la actualidad es de 10 y seis meses. Pero el concejal de Movilidad Sostenible, José Ignacio Quirós, cree necesario seguir rebajando esa edad media, entre otros motivos porque los vehículos que se incorporan «son más eficientes y fiables» que los que ya llevan años en circulación. A la vez, se reducen los costes de mantenimiento.
El contrato se sacó a licitación en dos lotes distintos. Con el primero se buscaba adquirir seis autobuses híbridos -presupuestados en 2,3 millones- y el segundo era para la compra de tres microbuses -presupuestados en 726.000 euros-. En ambos casos, EvoBus rebaja el precio máximo de licitación. Para el lote de seis autobuses ha ofertado 1,9 millones de euros más IVA y, para los minibuses, 445.500 euros más IVA. En el primer caso, otra empresa ofertó una cantidad más baja, pero la mesa optó por no considerarla, toda vez que sobrepasaba el límite máximo de ejecución del contrato que se había establecido en los pliegos.
LAS CLAVESEl Consistorio empezó en 2015 a renovar la flota del TUS para bajar la edad media del conjunto La empresa elegida rebaja el precio de los dos lotes de autobuses sobre el precio de la licitación
Las seis unidades híbridas a adquirir dispondrán de propulsión híbrida mecánica-eléctrica a diésel-biodiesel. Además, deberán cumplir una serie de características generales como de un piso bajo con altura de plataforma sobre el suelo de entre 300 y 350 milímetros; tener tres puertas de acceso sin escalones; una capacidad útil de viajeros con un mínimo de 24 asientos; que sean adaptados para su uso por personas de movilidad reducida, con rampa en la puerta central y espacio en el centro para dos sillas de ruedas.
Por su parte, los microbuses deberán incluir propulsión térmica diésel-biodiésel y tecnología start-stop. También deberán tener un piso bajo integral preferentemente sin escalones; preferentemente dos puertas de acceso; una capacidad útil de viajeros con un mínimo de 10 plazas de asiento; y tendrán que estar adaptados para personas con movilidad reducida, con sistema de rampa y espacio en plataforma para una silla de ruedas.
El Ayuntamiento tiene otras inversiones en marcha para la mejora de los medios e instalaciones del TUS, como las nuevas cocheras, que conllevan una inversión de 3,8 millones para dotar al servicio de unas instalaciones más amplias y mejorar las condiciones de trabajo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.