Borrar
Desde la izquierda, Ezequiel San Emeterio, María Valenzuela, Cecilia Ribalaygua y Moisés Castro. JUANJO santamaría

«La losa», la «falta de ilusión» y cómo hacer que cale la integración ferroviaria entre los santanderinos

El debate 'La esperanza de la ciudad', en el que participaron arquitectos e ingenieros, recalca la importancia de la participación ciudadana

Ángela Casado

Santander

Miércoles, 29 de junio 2022

El debate en torno al proyecto de integración ferroviaria llega al sector más técnico de Santander. El Colegio de Arquitectos acogió este miércoles una ... ponencia bajo el título 'La esperanza de la ciudad', en la que participaron cuatro expertos en Urbanismo. Coinciden en la complejidad de poner en marcha un proyecto de esas dimensiones, que requiere consenso de varias administraciones y un alto presupuesto y que influirá en el desarrollo futuro de la ciudad. Quien más claro -y crítico- se mostró fue el decano del Colegio de Arquitectos, Moisés Castro, que consideró que al proyecto actual le «falta ilusión» y que llegó a cuestionarse si «estamos locos» por «plantar una losa de 200 toneladas de hormigón que incluirá un aparcamiento con 500 plazas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «La losa», la «falta de ilusión» y cómo hacer que cale la integración ferroviaria entre los santanderinos

«La losa», la «falta de ilusión» y cómo hacer que cale la integración ferroviaria entre los santanderinos