11 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
11 fotos
Jueves, 2 de noviembre 2017, 20:56
Foto publicada en una revista inglesa en 1901, de la explosión del vapor en el puerto de Santander.
Documentación DMLa fuerte explosión se produjo sobre las cuatro de la tarde, al estallar las dos bodegas con dinamita.
Documentación DMHacia la una y media de la tarde del 3 de noviembre de 1893, se declaró el incendio.
Documentación DMEl vapor 'Cabo Machichaco' estaba atracado en el muelle de Maliaño, en el centro de la ciudad de Santander. Su cargamento consistía en vigas, raíles de ferrocarril y 1.720 cajas de dinamita, procedente de Vizcaya con destino el sur de España.
Documentación DMLas autoridades locales se trasladan al lugar del suceso, muchos de ellos perecerían al estallar posteriormente las bodegas con la dinamita.
Documentación DMLa calle Calderón de la Barca tras la explosión e incendio del vapor Cabo Machichaco, el 8 de noviembre de 1893.
Documentación DMLa calle Calderón de la Barca tras la explosión e incendio del vapor Cabo Machichaco, el 8 de noviembre de 1893.
Documentación DMLa calle Calderón de la Barca tras la explosión e incendio del vapor Cabo Machichaco, el 8 de noviembre de 1893.
Documentación DMRestos destrozados de las víctimas, que acudieron a ayudar o simplemente a contemplar el incendio. La tragedia dejó 590 muertos y 525 heridos.
Documentación DMRestos del barco
Documentación DMVista de los muelles de Maliaño con los restos del barco flotando.
Documentación DMPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.