Borrar
Una exposición urbana abre las citas de Santander con el 8M

Una exposición urbana abre las citas de Santander con el 8M

La muestra estará en el centro de la ciudad hasta el 22 de marzo y este martes arrancan conferencias, películas y actos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

DM .

Santander

Lunes, 2 de marzo 2020, 18:20

La exposición 'Mujeres que dejaron huella' pretende visibilizar la trayectoria vital y profesional de una selección de mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo domingo, 8 de marzo. Esta muestra urbana, que estará visible en las calles Lealtad y Emilio Pino hasta el 22 de marzo, se compone de 20 ilustraciones adhesivas colocadas en el suelo en las que se recoge una pequeña biografía y una imagen de las mujeres seleccionadas para la muestra.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha sido la encargada de inaugurarla junto a los concejales de Igualdad y de Urbanismo, Álvaro Lavín y Javier Ceruti. Ha explicado que el objetivo de la exposición, que forma parte de la Agenda Única elaborada entre el Consistorio y las diferentes entidades que promueven los derechos de las mujeres en la ciudad, es homenajear y dar a conocer a mujeres que, por su contribución a la sociedad o sus descubrimientos han servido de ejemplo y han abierto el camino a las siguientes generaciones de mujeres.

Entre las mujeres que los santanderinos podrán conocer mejor se encuentran Mary Wollstonecraft, Ada Lovelace, Emilia Pardo Bazán, Jane Addams, Marie Curie, Concha Espina, María Montessori y Alice Guy.

También estarán presentes en el Día Internacional de la Mujer María Gutiérrez Blanchard, Coco Chanel, Clara Campoamor, Ángela Ruiz Robles, Amelia Earhart, Consuelo Berges Rábago, Ana María de Cagigal, Frida Kahlo, Simone de Beauvoir, Teresa de Calcuta, Hedy Lamarr y Matilde Camus.

Mañana martes 3 se celebrará un encuentro de mujeres en el Centro Botín a las 19.30 horas, y se inaugurará una exposición sobre la fotógrafa María García del Moral (1893-1956) en el CDIS.

Al día siguiente, en el Centro Cultural Doctor Madrazo, se celebrará a las 19.30 horas, un recital de poesía a cargo de Rita Cofiño y Rosa Gil.

El día 5 a las 18.00 horas tendrá lugar una sesión de teatro en el CASYC y el día 6, a las 20.00 horas, un concierto de la Banda Municipal de Música denominado 'Mar de fondo: fotografías musicales', en el que los músicos interpretarán un programa con el complemento de fotografías de la artista cántabra Ana Santa Matilde. Ese mismo día, en la Biblioteca Central de Cantabria habrá cuentacuentos para los más pequeños a partir de las 20.30 horas.

El CASYC también acogerá el sábado, 7 de marzo, a las 20.00 horas, un concierto conmemorativo del Día de la Mujer.

La jornada del 8 de marzo comenzará a las 10.00 horas en la Plaza Alfonso XIII con la carrera de la mujer 'Sumar Corriendo' y continuará a las 12.00 horas con la manifestación del Día Internacional de la Mujer que discurrirá entre Puertochico y el Ayuntamiento.

El 10 de marzo, a las 19.00 horas, se celebrará en el CASYC el IV Festival de Cortos Dirigidos por Mujeres y en el Centro Cultural Doctor Madrazo la conferencia 'Educar en igualdad: perspectiva de género en los medios de comunicación, publicidad y redes sociales'. Además, el Ateneo de Santander acogerá la charla 'Galdós y las mujeres'.

Por último y para concluir los actos de conmemoración del 8 de marzo, el Palacio de Festivales de Santander acogerá el 11 de marzo a partir de las 18.00 horas, el Acto Institucional del Día Internacional de las Mujeres. Estas actividades se enmarcan en el III Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Santander, que en su eje socializador, recoge la realización de campañas de sensibilización par

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una exposición urbana abre las citas de Santander con el 8M