Secciones
Servicios
Destacamos
El sábado 5 de agosto, los chubasqueros, botas de agua y pequeños paraguas fueron el complemento imprescindible del Santander Music Festival que se celebraba en la campa de La Magdalena. La lluvia estaba más que asegurada y las predicciones se cumplieron. Como consecuencia de ... ello, la organización, Santander Live Producciones, canceló tres de las nueve actuaciones anunciadas para esa noche en el 'Escenario Playa' (el segundo y más pequeño). Y lo hizo a escasos minutos de las doce de la noche, a través de las redes sociales. Todo ello ha acarreado la denuncia de Facua-Consumidores en Acción a la empresa productora y organizadora, presentada ante el Gobierno de Cantabria. Preguntada por estas acusaciones, Santander Live Producciones ha preferido no hacer declaraciones a El Diario Montañés.
La razón que llevó a Facua a proceder en contra de la productora, según un comunicado de la asociación, fue que «no se compensa la cancelación de varias actuaciones, se limitó el acceso con comida y bebida adquirida en el exterior y se obvió esta cláusula en las condiciones generales de acceso al evento, informando de ella a través de redes sociales».
Así, Facua exige a la promotora que devuelva «automáticamente el importe proporcional a las actuaciones de los grupos musicales que, aunque anunciadas en principio, no llegaron a actuar durante el festival».
Según se recoge en la crónica de este periódico del día 6 de agosto, el comunicado, lanzado poco antes de las doce de la noche mediante las redes sociales de la productora, decía: «A pesar de los esfuerzos de todos los equipos de trabajo y de los artistas, no es posible finalmente continuar con el 'Escenario Playa' por seguridad, ni reubicar sus actuaciones en el otro. Nos quedamos con unas ganas enormes de Dani, Reyko y Alice Wonder».
El escrito de Facua va dirigido al Servicio de Juego y Espectáculos de la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria y en este se recuerda que según la normativa autonómica, el público general tiene derecho «a que el espectáculo o la actividad se desarrolle en su integridad y en la forma y condiciones con que haya sido anunciado».
Y de no ser así, «a la devolución del importe de las localidades adquiridas, caso de no hallarse conforme con la variación del espectáculo o actividad o de sus condiciones o requisitos, dispuesta por la empresa, salvo que hubiese ya comenzado y la variación obedeció a causas de fuerza mayor».
Por otra parte, Facua también afirma en su comunicado que ha recibido quejas de asistentes a los que se les limitó el acceso con bebidas y comidas del exterior. Pero, según la asociación, «dicha restricción no aparecía en las condiciones generales sobre el acceso al evento, sino que las anunciaron en redes sociales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.