Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Popular exigió ayer en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) darle un impulso a la reforma del impuesto municipal sobre el Incremento del Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana (conocido popularmente como plusvalía), que tiene cerca de dos mil expedientes ... pendientes de liquidar en Santander desde que el Tribunal Constitucional declarara inconstitucional la fórmula de cálculo del pago del gravamen.
Los datos registrados por el Sistema de Información Tributaria municipal también recogen que el número de expedientes contestados hasta la fecha tan solo asciende a un total de 781.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, exigió ayer junto al Grupo Popular en la FEMP «avances» en la reforma de la plusvalía municipal para resolver los casi dos mil expedientes pendientes de liquidar en la capital cántabra y que «deje de ser un problema para los ciudadanos».
En coordinación con el resto de miembros del Grupo Popular, la regidora solicitó en la Junta de Gobierno, celebrada ayer en Madrid, que esta reivindicación sea abordada con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, tras conocer que se reunirá mañana con el presidente de la FEMP, Abel Caballero. Asimismo, Igual señaló que espera que de dicha reunión se salga «con un calendario concreto que permita que los ayuntamientos puedan reinvertir su superávit en un abanico más amplio de inversiones financieramente sostenibles que ayuden a dinamizar la economía de sus municipios, entre otras cuestiones».
La también portavoz adjunta de la Junta de Gobierno coincidió con el Grupo Popular en señalar que «ahora que ya no existe interinidad en el Gobierno de España, desde la FEMP se debe impulsar el desbloqueo de los asuntos municipales que más preocupan a los ciudadanos, como la plusvalía».
En el ejercicio 2019, en el servicio de Gestión Tributaria se gestionaron 10.491 liquidaciones por el impuesto de plusvalía; en régimen de autoliquidación 3.851 plusvalías; y en el servicio de Inspección Tributaria se tramitaron 47 liquidaciones.
«Necesitamos soluciones y ya no vale esconderse tras el parapeto de la falta de Gobierno, por lo que Santander va a luchar para que se atiendan las necesidades del Ayuntamiento y de sus vecinos», recalcó la alcaldesa.
De igual forma, Igual recordó que en la FEMP ya se alcanzó un acuerdo por unanimidad de los miembros de la Junta de Gobierno, respaldada por el PP, PSOE e IU con el Ministerio de Hacienda, en la etapa de Gobierno de Mariano Rajoy, para impulsar la reforma de la plusvalía municipal.
La alcaldesa santanderina considera «urgente y necesario» reformar este gravamen que mantiene miles de expedientes bloqueados desde que en 2017 el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional la fórmula de cálculo del pago de este impuesto en aquellos casos en los que el contribuyente pagara más de la ganancia obtenida por la venta.
El TC declaró incorrecto el cobro de este impuesto siempre que la venta de una vivienda se haga por debajo del precio en que se adquirió, lo que ha sucedido muy habitualmente desde que empezó la crisis inmobiliaria en 2007. Pero el TC no dio pautas para resolver la situación y la Administración central aún no ha tomado cartas en el asunto, lo que tiene a los Consistorios sumidos en el desconcierto y el compromiso para resolverlo no llega.
Por ello, Igual instó a «garantizar a través de una reforma legislativa que no se vuelva a girar la plusvalía a personas que vendían sus viviendas o las transferían con pérdidas», y añadió: «Necesitamos una reforma consensuada en la que prime el interés de los ciudadanos por encima de los intereses partidistas o cortoplacistas para así proporcionar a nuestros vecinos estabilidad y seguridad jurídica».
En este punto, Gema Igual indicó que el PP vigilará que los objetivos que se marquen en el mismo «se vayan cumpliendo y, en caso contrario, denunciará dichos incumplimientos para así ser operativos tras estos meses de inactividad por falta de Gobierno».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.