![Las farolas de Santander dejan atrás la iluminación led y recuperan los faroles y el cristal](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201804/05/media/farolas.jpg)
![Las farolas de Santander dejan atrás la iluminación led y recuperan los faroles y el cristal](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201804/05/media/farolas.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lo anunció la alcaldesa Gema Igual varias veces y así se está realizando. Las farolas de Santander están recuperando los cristales que se eliminaron para instalar la nueva iluminación led, con lo que recobran su elegancia. En realidad no son cristales lo que se viene colocando, sino plástico transparente para evitar la perdida de potencia lumínica. Se instalarán en todas las farolas de la ciudad, incluidas las del Paseo de Pereda, cuando les llegue el momento. De inicio, la instalación de los nuevos cristales de las farolas, similares a los de farolas led repartidas por numerosos municipios de Cantabria (como Potes o Villaescusa) se han instalado en las plazas de Pombo y de México y, con el tiempo, se instalarán en todos los del municipio.
La sustitución de la iluminación tradicional por led causó el disgusto de muchos ciudadanos porque muchas zonas de la ciudad quedaron prácticamente a oscuras. Fueron las más llamativas en el Paseo de Pereda y la calle de Joaquín Costa, pero se han realizado numerosos ajustes lumínicos para conseguir la potencia adecuada, informó ayer el Ayuntamiento, y se ha conseguido mejorar muchos espacios, como Pereda, el Paseo Marítimo y al Alameda Segunda. Quedan otros totalmente a oscuras, como el final de la Avenida de García Lago, junto al Hotel Chiqui.
Entre los cambios realizados hace meses en las farolas –copia de históricas– instaladas hace treinta años, estuvo la sustitución de globos de la Plaza de Pombo y de El Sardinero, relevados por antiestéticos platos de luz: «Iluminan mucho, pero son muy feos», dijeron algunos vecinos.
Ese error está siendo subsanado. En la plaza de Pombo, los platillos, que sustituyeron a globos, están siendo cambiados por faroles con corona. Ya se han cambiado 25 apliques y 26 farolas, pero en la acera de Ataúlfo Argenta-Plaza de Pombo quedan por sustituir 14 platos por faroles. Y los ocho brazos del templete esperan que los platillos de luz, ya retirados, sean sustituidos por otros elementos más acordes con la estética dieciochesca del lugar.
Para completar todo el cambio estético de la plaza de Pombo quedarían por pintar de azul todos los brazos y faroles, para unificar colores y restaurar las partes dañadas.
En total, en la primera fase de esta labor de mejora de las farolas se van a sustituir 123 faroles en total, entre la plaza de Pombo, de México, la zona de la estación de autobuses y de la Escuela de Náutica, que son aquellos que se encuentran en columnas o apliques artísticos. A partir del día 16, y hasta aproximadamente el mes de junio, se van a instalar los cristales del resto de los 1.440 faroles de la ciudad.
Tal como establecía el pliego de condiciones del cambio de iluminación, «se están dando los pasos para realizar la auditoría que revise el nivel de iluminación tras la sustitución de las 23.000 luminarias existentes en la ciudad, con el fin de comprobar que cumple con el nivel exigido por la reglamentación y de proponer medidas correctoras en el caso o en las zonas en las que sea necesario», informó ayer el Ayuntamiento. No se ha precisado si la rectificación también llegará a otras farolas que han perdido su elegancia, como las de la plaza de Cañadío junto a la iglesia; las de la calle Martillo, Plazuela del Príncipe y arcos de Pombo, entre otros espacios, donde los globos han sido sustituidos por platos con corona o sin ella.
Publicidad
Iker Elduayen y Amaia Oficialdegui
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.