![Felipe Piña confía en dar un «volantazo» electoral y llevar al PRC al gobierno de Santander](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/29/pia%20festivales-1-kbZ-RhVx9hFqEnVCaxtZvY6cPWI-1200x840@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![Felipe Piña confía en dar un «volantazo» electoral y llevar al PRC al gobierno de Santander](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/29/pia%20festivales-1-kbZ-RhVx9hFqEnVCaxtZvY6cPWI-1200x840@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. Martínez
Santander
Sábado, 29 de abril 2023, 17:07
El PRC confía en que el resultado de las elecciones municipales del próximo 28 de mayo le permita «dar el volantazo» en Santander y llegar al gobierno de la capital cántabra. Así lo han señalado este mismo mediodía tanto el secretario general del PRC y ... candidato a la reelección como presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, como el candidato a la Alcaldía de la capital, Felipe Piña, en un acto celebrado en el Palacio de Festivales. La cita ha servido para dar a conocer oficialmente la candidatura municipal del PRC, así como las principales líneas de su programa.
Piña confía en ganar porque tiene «el mejor programa y el mejor equipo», formado por personas con una «mochila repleta de éxitos» personales y profesionales. Un equipo en el que figuran, siguiendo el orden de las listas, María Victoria Fernández, jefa del Servicio de Administración y Acción Formativa del CEARC; el exjugador del Racing de Santander, Gonzalo Colsa; Laura Nicholls, exjugadora y exmedallista olímpica de baloncesto, o el actual concejal del PRC, Vicente Nieto.
Para el director general de Transportes, se trata de una lista «imbatible» de la que saldrá el próximo equipo de Gobierno de Santander. Por ello, ha pedido a sus integrantes un «esfuerzo adicional» durante las cuatro próximas semanas de campaña electoral. Con todo, el candidato cree que puede darse un cambio a los mandos del Ayuntamiento después de décadas de gobierno del PP: «Es algo que se palpa en la calle», ha dicho Piña, que, como en su lema de campaña, ha jugado una vez más con su apellido: «Vamos a comer piña, pero de primer plato».
¿Y qué programa electoral plantea a los santanderinos el candidato del PRC? Lo ha dividido en tres ejes, de los que ha dado alguna pincelada. El primero pasa por construir una «Santander capital». «Santander está en el banquillo porque no tiene ideas», ha dicho Felipe Piña en relación a la acción del gobierno PP-Ciudadanos.
1- Felipe Piña. 2- María Victoria Fernández. 3- Gonzalo Colsa. 4- Laura Nicholls; 5-Vicente Nieto; 6- Ainhoa Espejo. 7- Jesús Goñi. 8- Myriam Martínez. 9- Enrique Peraita. 10- Diego García. 11- Íñigo Claramunt. 12- Verónica Revilla. 13- Francisco J. Santamaría. 14- Purificación Iglesias. 15- José de la Llama. 16- Raúl Santiago. 17- Marcos de Ruiloba. 18- Raúl Martínez. 19-Purificación Díaz. 20- María del Carmen Melgar. 21- José Luis Calvo. 22- María José Ruiz. 23- Felipe González. 24- Jesús García. 25- Marina Díaz. 26- Concepción Mantilla 27-José María Fuentes-Pila.
Los otros dos tienen que ver con hacer una ciudad que sea «muchísimo más eficaz» en términos de gestión -el actual equipo de Gobierno PP-Cs no puede ejecutar proyectos transformadores porque «no llega a lo básico»-; y con hacer «más grande» el nombre de Santander fuera, además de «cuidar lo que nos hace santanderinos».
Así, yendo a lo concreto, entre sus proyectos están el soterramiento del tráfico en Castilla-Hermida, impulsar una Administración fuerte y una gestión mucho más ágil o revertir la tendencia actual de tener espacios «sucios o envejecidos».
Miguel Ángel Revilla ha reforzado con sus palabras las críticas de Piña a la actual gestión del equipo de gobierno municipal. Hay una parte de la ciudad «maravillosa» y volcada en el turismo, frente a otra que es «poco cómoda para los ciudadanos, donde «hay suciedad, abandono...», ha dicho, para luego añadir: «Hay como mínimo tres 'santanderes' en una».
Además, tanto Revilla como Piña han lamentado que Santander haya perdido población en los últimos años. Es el Gobierno autonómico, ha defendido el presidente, el que «está tirando de las grandes obras y proyectos» en el municipio, a saber: la mejora de los datos del Puerto o del aeropuerto, las obras del futuro Mupac, la Universidad de Cantabria o la implantación de la protonterapia en Valdecilla, entre otros. A estos ha sumado las propuestas del PRC para la capital para la próxima legislatura, como el soterramiento de Castilla-Hermida, el proyecto para reutilizar el espacio de la Residencia Cantabria o el tren Santander-Bilbao.
Y para materializar todos estos proyectos, en Santander, ha incidido Revilla, «tiene que haber un alcalde que esté en sintonía» con el presidente autonómico y con el presidente del puerto, ambos del PRC en la actualidad. «Es muy importante que estemos de acuerdo», ha dicho Revilla, que ha aprovechado la ocasión para asegurar que volverá a Peñaherbosa después del 28-M. «El próximo presidente de Cantabria soy yo, eso está claro», y, al mismo tiempo, ha augurado el mismo destino para el bastón de mando municipal en Santander: hay «grandísimas posibilidades de que Piña sea el próximo alcalde», a pesar de ser una ciudad «difícil» para el PRC.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.