Secciones
Servicios
Destacamos
Las casetas hosteleras instaladas en la calles durante la Semana Grande, la denominada Feria de Día, serán este año 46, diez menos que el año pasado.La cifra fue ofrecida ayer por la Asociación de Hostelería de Cantabria (AEHC), organizadora del evento, aunque las ... explicaciones del radical descenso no serán dadas hasta mañana, en la presentación oficial del evento.
La Feria de Día, que arrancará el día 21, cumple su novena edición y parece que la iniciativa se desinfla, puesto que el número de casetas instaladas será similar al de la primera edición, celebrada en el año 2008. Durante los siguientes años el éxito de ventas fue en aumento de manera que las casetas llegaron a ser 61, siempre frenando su crecimiento para no convertir Santander en un mercado.
es el año en que se inició la Feria de Día, organizada por la Asociación de Hostelería de Cantabria.
Pero en 2014 cambió el panorama y, desde entonces, el número de casetas ha ido en descenso.En la edición de 2016 las casetas fueron 56, una menos que en la edición anterior, y eso contando con que en Puertochico y en la Plazuela del Cuadro se tuvo que tirar, en el último momento, de hosteleros afines a la organización para cubrir dos casetas que, una vez instaladas, permanecían cerradas. Esas dos casetas no se han instalado este año, de manera que en Puertochico habrá cuatro y en ElCuadro solo 3.
También se reducen las casetas instaladas en la Alameda de Oviedo, que pasan de siete a cinco; las de la plaza de Alfonso XIII, que pasan de diez a nueve; las de la plaza de Pombo que pasan de once a diez y las situadas en el Parque de Mesones que pasan de doce a ocho. En la Plaza del Ayuntamiento, las casetas de bares se mantienen en siete.En total, 46 casetas.
Aunque el modelo parece no contar con la atención de los hosteleros como en ediciones pasadas, para el presidente de la AEHC, Ángel Cuevas, «sigue vivo». Hace un mes explicó que «las ferias de día han supuesto un antes y un después en muchas fiestas locales y Santander es el mejor ejemplo de que las casetas siguen siendo atractivas». Los clientes «siguen respondiendo y en la Semana Grande de Santander se generan 700 puestos de trabajo», dicen desde la AEHC.
La Feria de Día se inició en 2008, se instalaron 46 casetas y costó llenarlas porque muchos hosteleros no estaban convencidos de que la idea tuviera éxito. Sin embargo, lo fue, y rotundo, ya que el publico apoyó la Feria de Día de forma masiva. La demanda creció y se llegaron a instalar hasta 61 en ediciones posteriores. Pero a partir 2014 la línea ascendente se vino abajo y fueron suprimidas las casetas de la parte alta de La Alameda y posteriormente las que se instalan en la plaza delRey Juan Carlos y una en Puertochico. En 2014 y 2015 se instalaron 57 casetas y en 2016 fueron 56, con la salvedad de que dos se ocuparon de urgencia para cubrir los huecos.
El año 2017 supone la vuelta al principio en cuanto al número de casetas. Los hosteleros del centro tiene claro por qué: «El número de bares en la zona centro, desde La Porticada hasta Puertochico y Tetuán, ha crecido mucho y casi todos ofrecen durante la Semana Grande pinchos y bebidas a precios especiales, los mismos que las casetas, con la salvedad que todo se sirve en vajilla y cristalería y no en platos y vasos de plástico», dice un profesional se sector. Además «hay muchas más terrazas, se han creado nuevas zonas peatonales con bares y han emergido nuevos espacios muy animados, como son las calles Medio, Arrabal y adyacentes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.