Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, será uno de los ponentes más destacados en el XXI Congreso Nacional, y X Internacional, de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph), que se celebrará en Santander ... los próximos 22, 23 y 24 de septiembre y tendrá por escenario el Palacio de Festivales. Simón, la cara más visible del Ministerio de Sanidad durante toda la pandemia, será quien dicte la conferencia inaugural.
Bajo el título 'Medicina preventiva: retos y apuesta de futuro', y con la participación de más de medio centenar de especialistas, este simposio pretende reivindicar la importancia de esta especialidad, que se ha hecho aún más patente con el estallido de la pandemia.
Según explica Henar Rebollo, jefe del Servicio de Medicina Preventiva en el Hospital Valdecilla y presidenta de este congreso, «la medicina preventiva afronta el mayor reto de salud pública en años y el futuro y la sostenibilidad del sistema sanitario pasa por medidas basadas en la prevención, incluyendo las vacunas. La respuesta dada por los profesionales de la medicina preventiva a la grave situación sanitaria que se está viviendo se ha basado en la profesionalidad y el compromiso. Somos un valor en alza y es el momento de afianzar nuestros contenidos, tareas y responsabilidades y afrontar la enorme responsabilidad que tenemos como profesionales dedicados a la medicina preventiva y salud pública en estos tiempos de pandemia. Es hora de trabajar sin descanso y hacernos visibles, de reivindicar nuestro lugar y consolidar recursos y competencias».
Estos expertos analizaran en sus conferencias y debates la actuación durante la pandemia de coronavirus desde diferentes puntos de vista, comparando experiencias entre regiones y países, valorando las estrategias que se han utilizado para hacer frente a la enfermedad y proponiendo nuevas vías de trabajo para el futuro y ante nuevas situaciones de crisis sanitaria.
Igualmente, el congreso defenderá la necesidad de ir retomando todos los proyectos que quedaron interrumpidos a partir de la irrupción de la pandemia.
Muchos de los especialistas que a lo largo de casi dos años de pandemia han aparecido en las páginas de El Diario Montañés forman también parte del elenco de ponentes que tomarán parte en el congreso de Medicina Preventiva, en el que tendrá nutrida representación la Consejería de Sanidad del Gobierno cántabro, empezando por su titular, Miguel Rodríguez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.