![Los Baños de Ola recuperan su esencia](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202207/14/media/cortadas/banos-ola%20(1)-k6DH-U170725169120nuD-1968x1216@Diario%20Montanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
. Es una cita ineludible para muchos santanderinos. Incluso para algunos visitantes. Uno de esos días que viven con ganas y que este año esperaban con «especial ilusión», reconocía Teresa Álvarez, contenta de estar de nuevo en los Jardines de Piquío. Para ella vestirse una vez más de época y desfilar por El Sardinero significa «volver a empezar y recuperar estos eventos sociales que se habían perdido». Se refiere a los Baños de Ola, que esta tarde inauguraron su edición de 2022. Una gran fiesta que reunió a decenas de personas con trajes de época que recuerdan el Santander del siglo XIX, aquella primera campaña turística que invitaba a visitar las playas de la capital. Algo así como viajar en el tiempo a un momento histórico.
Había tanto ambiente que parecía «hasta mejor que otros años, ha vuelto con más alegría», añadía Teresa, miembro de la asociación Torre Alvarado de Heras, en Medio Cudeyo, que participan en la celebración desde hace más de veinte años. «Les encanta la costura y formaron la agrupación», explicó la secretaria, Julia Reguilón. Es más, para el pueblo, crear este colectivo– que nació únicamente a raíz de esta fiesta– supuso la oportunidad de animar a más vecinos y la ocasión perfecta para organizar otras actividades; por eso viven la celebración con una sonrisa: «Nos sirvió para mover más cosas».
Viernes Mercado artesano en la bajada desde Piquío, Animación y cine portátil para los más pequeños y sardinada a partir de las 21.00 horas
Sábado A las 19.00 horas, Los Arrancacorazones en concierto; a las 21.30 horas, The Chigros; y a las 23.00 horas habrá fuegos artificiales
Domingo A las 18.00 horas, desfile de trajes de época con narración de su costura y a las 21.30 horas, Viene y Va en concierto con un tributo a Fito.
Además, el sol acompañó en una tarde llena de actividades. El pistoletazo de salida fue desde el escenario. Lo dio el espectáculo de danza 'Mi Santander, mi cuna, mi palabra', que interpretaron distintos integrantes de la Escuela de Belín Cabrillo. Y cuando las altas temperaturas empezaron ya a pasar factura, los puestos de limonada del Hotel Santemar y Gran Hotel Sardinero se encargaron de hidratar a los participantes en el pasacalles. Porque se respiraba ambiente de fiesta, ganas de celebrar. Una sensación que también compartió la alcaldesa, Gema Igual, con los vecinos. «Volvemos después de dos años y es realmente emocionante», señaló. Con la playa llena, la regidora reconoció que «no esperábamos tanta gente, pero la gente es fiel a la celebración». Quien tampoco faltó fue Vera Simons, una holandesa afincada en Santander que cada año está presente en los Baños de Ola. Tiene más de cien trajes y cuenta que lo más difícil es «tener inspiración» para crearles.
La fiesta continúa este sabado con un mercado artesano, animación y cine portátil para los más pequeños y la novedad de este año: sardinada a las 21.00 horas. Mañana habrá fuegos artificiales a las 23.00 horas y el domingo, el escenario será testigo de un tributo a Fito Cabrales a cargo del grupo Viene y Va, entre otras actividades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.