El décimo día de la semana interminable
Fin de fiesta. ·
El festival Folclore a lo Grande y un cierre con fuegos artificiales o Huecco en el centro, citas destacadas en la despedidaSecciones
Servicios
Destacamos
Fin de fiesta. ·
El festival Folclore a lo Grande y un cierre con fuegos artificiales o Huecco en el centro, citas destacadas en la despedidaHasta la semana más larga del mundo -la Semana Grande es la única que dura diez días- tiene un final. Toca hoy. Segundo domingo de programación. Jornada de despedidas y de bajar las persianas. Pero con un buen puñado de actividades hasta que llegue la hora. Durante todo el día, la V edición del Festival Folclore a lo Grande brindará tradiciones en forma de sonido. De la mañana a la noche. Y justo en ese momento, con la noche , llegará la traca. La de los fuegos artificiales que este año dibujarán el adiós en el cielo. Ojo, que estos no son en el Sardinero. Toca marea humana por el centro de la ciudad. A las once, en el Ayuntamiento.
Folclore a lo Grande ya es mayor de edad. Este año cumple su quinta edición. Si el viernes la tradición se puso andarina con el pasacalles por las calles del centro con motivo del Día de las Instituciones, hoy se sube a los escenarios. Sobre todo, al de la Porticada. Primero (12.00), con la Banda Municipal. Plan para un domingo por la mañana. Y, ya por la tarde, seguidos desde las 18.00 horas, el Coro Ronda La Encina, Casapalma, Los Cámbaros y el gran Miguel Cadavieco. Para el que no conozca al artista -a Cadavieco-, atentos a su ingenio. Acompañado de su rabel, además de compartir tonadas clásicas, es un maestro de la improvisación, lo que le permite conectar con el público a base de ironías y ocurrencias. Ojo, por tanto, a sus letras sobre la marcha.
Todo eso, en la misma plaza. Pero a ese cartel se sumarán otros dos escenarios. En Atarazanas actuará el Coro Ronda El Liguerucu (20.00 horas) y en el Ayuntamiento, Ronda Mediaju (20.30). Todo ello acompañado de los pasacalles que protagonizarán la Escuela de Música Tradicional y los Verigüetos.
Noticia Relacionada
Sin olvidarse de las actividades diarias del programa, que continuarán hoy (casetas, las ferias, el circo o su cabaret prohibido, las atracciones de Alfonso XIII o los mercadillos), de la agenda del domingo llaman la atención algunas convocatorias. Por ejemplo, las clases gratuitas de bailes de salón en el Espacio Sardinero (de 18.00 a 21.00), la misa y comida de hermandad para cerrar el 'tablao' de la Plaza de México y sus casetas o la segunda jornada del multitudinario Reggaeton Beach Festival (en la Virgen del Mar, a partir de las 15.30 horas y hasta bien entrada la noche).
Con todo, este año el Ayuntamiento ha incluido un 'aparte' en la agenda bajo el epígrafe genérico de 'fin de fiesta'. Una reunión masiva para despedirse del pañuelo azul y las ojeras en el centro de la ciudad.
Habrá -no pasa todos los años, aunque sí que se ha hecho otras veces- una segunda noche de fuegos artificiales dentro de la Semana Grande. Sin el encanto de la de la víspera de Santiago (la tradicional, la de toda la vida, la que resume los veranos de Santander), esta servirá como traca final. Bueno, a medias. Porque después de las luces y los estruendos en el Ayuntamiento -precedidos (desde las 21.30 horas) de la animación a cargo de DJ Alex para calentar motores-, el bullicio se trasladará a la Porticada. De acompañar la despedida se encargará Huecco tras los fuegos. El artista ofrece música pegadiza en la que trata de inyectar buena energía entre el público (suya es, por ejemplo, esa de 'Pa mi guerrera').
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.