Borrar
Emilio de Justo fue el triunfador de la denominada Corrida de la Cultura celebrada en Madrid el pasado 4 de julio, donde cortó tres orejas. efe
Emilio de Justo: «Cuando era un niño iba a las plazas y veía a los toreros como héroes»

Emilio de Justo: «Cuando era un niño iba a las plazas y veía a los toreros como héroes»

feria de santiago ·

«Estuve mucho tiempo en el 'banquillo' y nunca desistí, seguí trabajando para estar perfectamente preparado cuando llegara mi momento», asegura el diestro extremeño

Diego Ruiz

Santander

Sábado, 24 de julio 2021, 11:40

En la mochila del buen aficionado siempre hay un apartado muy importante dedicado a la espera. A que salga un toro al que se le salve la vida por su bravura, a la faena soñada de cualquier diestro, a un gran par de banderillas de ... un subalterno... Y, cómo no, a cualquier torero que le haga vibrar temporada tras temporada. Este último es el caso de Emilio de Justo (Torrejoncillo, Cáceres, 1983), muchos años con poca presencia en las plazas del país y desde 2018 anunciado, como figura indiscutible, en todas las grandes ferias. En las épocas más complicadas, cuando los empresarios no contaban apenas con él, el diestro extremeño siguió arando para, ahora, recoger una buena cosecha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Emilio de Justo: «Cuando era un niño iba a las plazas y veía a los toreros como héroes»