Borrar
El retorno de la fiesta completa
SEMANA GRANDE 2022

El retorno de la fiesta completa

Santander recupera las celebraciones y vuelve a llenar sus calles de alegría tras dos años de paréntesis

DM .

Santander

Miércoles, 20 de julio 2022

Una semana de más de siete días –lo de Semana Grande es mucho más que una frase hecha– se hace corta y dos años sin fiestas se han hecho muy largos. Mucho. Por eso, el chupinazo que se lanzará esta tarde desde el balcón del Ayuntamiento sonará a euforia. Más que nunca.

Será el inicio de días de música, casetas, ferias y circo. De animación por las calles, de corridas de toros en Cuatro Caminos, de conciertos en La Magdalena... De pasacalles, pinchos, cañas, talleres y juegos infantiles. Días de pañuelo azul al cuello como atuendo permanente y camisetas con los colores de las peñas. Días y noches. Largas. Algunas, como la de los fuegos artificiales, grabadas en la memoria colectiva de una ciudad que, en esa jornada, de madrugada, sabe a helado y a salitre. A primeras salidas más allá de las doce y a nostalgia de cuando fuimos jóvenes. La noche de los fuegos (para chavales y mayores) es la de un verano en Santander.

En general, las fiestas de este año saben diferente. No puede ser de otra manera. Ya no por los numerosos actos de la programación, que siguen la línea tradicional de estas celebraciones. Es, sobre todo, cuestión de espíritu, de ciudadanía, de calle. De ganas. Si este es el verano de la euforia por volver a viajar, también lo es por el regreso de las celebraciones. Porque por fin es posible. Llenar, por ejemplo, la Plaza del Ayuntamiento para dar el pistoletazo oficial a los festejos y, a partir de ahí, leer con atención la agenda y diseñar el plan hasta que acabe un mes de julio con pinta de inolvidable.

Por eso, el suplemento especial de El Diario Montañés de esta edición de las fiestas se centra, justamente, en eso. En la agenda, en todos los actos, uno a uno, para no perderse ningún detalle –ojo a los cambios que puedan darse a última hora–. En el itinerario por cada jornada salpicado con las imágenes de los fotógrafos que, verano tras verano, se clavan en la retina de los vecinos de la ciudad y de las miles de personas llegadas de todas partes para pasar sus vacaciones.

Vuelven las fiestas de Santander y toca divertirse. Que ya nos lo vamos mereciendo.

Despedida con reguetón y aires regionales

Imagen -

Los ritmos latinos actuales con un cartel de artistas internacionales compiten con las tradiciones del folclore cántabro que se exhibirán por diferentes rincones de la ciudad en el domingo que dice adiós a las celebraciones de este año

De 11.00 a 14.00 horas. Gira. No Ni Ná. Caravana de moda. Jardines de Pereda.

De 11.00 a 14.00 horas. Carrusel ecológico. Calle Juan de Herrera.

12.00 horas. Edición Folclore a lo Grande. Banda Municipal. Higlanders. Escenario Plaza Porticada.

12.00 horas. Visitas a las exposiciones exclusivas para los Amigos del Centro Botín. Entrada gratuita previa a la retirada de entradas. Sala de exposiciones del Centro Botín, planta 1.

De 12.00 a 14.00 horas. Viajeros al tren, hinchables y jumping. Plaza de Alfonso XIII.

De 12.00 a 15.00 horas. Mercado marinero. Alameda de Oviedo.

De 12.00 a 00.30 horas. Feria de Día. Casetas. Alameda de Oviedo, Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Pombo, Plaza de Alfonso XIII y Parque de Mesones.

De 12.00 a 00.30 horas. XI Feria de Gastronomía y Folclore Regional. En el aparcamiento de los Campos de Sport de El Sardinero.

De 12.00 a 00.30 horas. Feria de Artesanía. Aledaños de los Campos de Sport.

De 12.00 a 01.00 horas. Casetas taurinas. Plaza de Méjico.

13.30 horas. Misa Cierre de Caseta. Comida de Hermandad, abierta a amigos y simpatizantes de la Hermandad del Rocío. Acceso libre hasta completar aforo. Plaza de Méjico.

De 15.00 a 01.00. Reggaeton Beach Festival Santander 2022. «El mayor Urban Beach Festival de Europa celebra su segunda edición en Santander con toda la energía y ganas de petarlo», según la organización. Numerosos artistas. Campa de La Magdalena.

De 17.00 a 21.00 horas. Carrusel ecológico. Calle Juan de Herrera.

De 17.00 a 23.00 horas. Mercado Marinero. Alameda de Oviedo.

18.00 horas. IV Edición Folclore a lo grande. Coro Ronda Altamira. En el Escenario Porticada.

De 18.00 a 22.00 horas. Viajeros al tren, hinchables y jumping. Plaza de Alfonso XIII.

De 18.00 a 22.00 horas. Parques infantiles. Asistidos por monitores. Plaza de Pombo, Plaza de Alfonso XIII y Plaza Ayuntamiento.

De 18.00 a 23.00 horas. Gira. No Ni Ná. Caravana de moda. Jardines de Pereda.

De 18.00 a 00.30 horas. Recinto de atracciones. Aparcamiento de los Campos de Sport de El Sardinero.

18.30 horas. Clases gratuitas de bailes de salón. Espacio Sardinero (explanada de la Primera Playa).

19.30 horas. IV Edición Folclore a lo grande. Puri Díaz y Álvaro Fernández. Escenario Porticada.

20.00 horas. 'Luna'-Circo Quimera, de Raúl Alegría. Parque de Mesones.

20.00 horas. IV Edición Folclore a lo grande. Coro Ronda Garcilaso. En la Plaza de Atarazanas.

20.30 horas. IV Edición Folclore a lo grande. Pasacalles. Banda de gaitas de Cantabria. Del Palacio Festivales a la Plaza del Ayuntamiento.

20.30 horas. IV Edición Folclore a lo grande. Coros y danzas de Santander. Plaza del Ayuntamiento.

21.00 horas. IV Edición Folclore a lo grande. Miguel Cadavieco. Escenario Porticada.

22.30 horas. Cabaret Prohibido. Espectáculo para adultos. Parque de Mesones.

CRÉDITOS

  • Coordinación Álvaro Machín

  • Textos Pedro de Orte, Gontzal San Teodoro, Candela Gordovil

  • Edición Gráfica Miguel de las Cuevas

  • Diseño Marc González

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El retorno de la fiesta completa