Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander ha concluido las obras del nuevo archivo catastral de la ciudad, ubicado en el antiguo edificio de Tabacalera. Los trabajos dieron comienzo el pasado mes de septiembre en un edificio que llevaba quince años cerrado. Estas obras, en las que se ... han invertido 245.000 euros, servirán para trasladar hasta aquí los documentos del catastro y liberar su ubicación actual en el barrio de La Florida, que acogerá a la biblioteca municipal. Más adelante vendrán los trabajos para construir, aquí mismo, el futuro centro cívico cultural de Castilla-Hermida.
No obstante, este edificio, situado en la calle Antonio López, no prestará atención al público, ya que los trámites relacionados con el archivo continuarán realizándose en la calle Hernán Cortés. Tras la reforma, el edificio cuenta con una planta baja de 652 metros cuadrados con una zona de carga y descarga, aseos, un despacho y la zona de archivo de casi 400 metros cuadrados, así como una primera planta con otros 400 metros para el archivo.
Aproximadamente, una mitad del edificio corresponde al Ayuntamiento y la otra al Gobierno central, que ya ha dado «el visto bueno» a las obras y que es ahora el encargado de trasladar el archivo.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, acompañada del concejal de Urbanismo, César Díaz, y la concejala de Barrios, Carmen Ruiz, ha visitado este lunes las instalaciones que acogerán la sede del catastro y ha destacado el valor «simbólico» de este edificio para los vecinos del barrio Castilla-Hermida.
Una vez que se produzca el traslado al nuevo archivo catastral comenzarán las obras del barrio de La Florida, donde se encuentra actualmente el archivo y donde se construirá una biblioteca municipal, con una inversión de casi 1,8 millones de euros y cuyo proyecto está pendiente de aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local.
Además, en el nuevo catastro se construirá también un centro cívico con una inversión de seis millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses. Este centro «va a ser una oportunidad» para las empresas culturales, según ha dicho la alcaldesa, ya que va a albergar una Fábrica de Creación en la tercera planta. Así, va a ser «uno de los mejores» de la ciudad, junto con el de Cazoña, al ser los dos más nuevos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.